19 sept. 2025

Claro y Tigo precalificaron para ofrecer internet 4G LTE

Las únicas operadoras que se presentaron a la licitación para ofrecer internet y telefonía móvil 4G LTE a sus usuarios son Claro y Tigo. Ambas precalificaron y deben elegir las sub-bandas que explotarán.

teresita palacios.JPGLa

La ex presidenta de Conatel, Teresita Palacios, dijo desconocer la solicitud de comisionamiento.

Archivo ÚH

Las empresas serán notificadas sobre su precalificación y tienen tiempo hasta el miércoles de la próxima semana para presentar sus ofertas, ya que aún deben elegir las sub-bandas que explotarán. La adjudicación será directa, salvo que coincidan de banda, en ese caso deberán pujar con una subasta.

La presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, hizo el anuncio luego de mantener una reunión con el presidente Horacio Cartes.

Según relató, el mandatario hizo hincapié en todo el compromiso social y de cobertura que se tiene con este proyecto, que se trata de una modalidad única.

Explicó que las empresas están obligadas a otorgar en total 9.900 cuentas con computadoras subsidiadas para los estudiantes sobresalientes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de formación docente. También incluye equipos y conectividad para la Policía, colegios y el Ministerio de Salud para encarar el emprendimiento de Telemedicina en todo el país.

En este sentido, se intentará cumplir con la reducción de la brecha digital y la inclusión social, como propósitos del Gobierno. Las empresas están obligadas a cumplir con estos requisitos en un plazo de 3 años.

Palacios mencionó que le extrañó que Personal no se presentara, luego de haber comprado el pliego de bases y condiciones para la licitación.

El servicio representará mayor calidad y velocidad en internet, en tanto que Conatel promete garantizar el precio de la región.

Serán 60 MHz los que se subastarán, 30 MHz en banda baja y 30 MHz en banda alta. Para el efecto, se realizó la distribución en seis sub-bandas, las cuales estarán compuestas por 5 MHz (de banda baja) + 5 MHz (de banda alta), cada una. Por cada sub-banda, la oferta mínima inicial fijada para pujar es de USD 15.000.000. Significa que cada MHz tiene un costo de USD 1.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.