10 oct. 2025

Clan familiar en el Senado recibió jugosos aumentos

31206923

Ex. Darío Garcete (izq.) con el entonces senador Blas Llano.

archivo

El clan familiar del ex secretario general del Senado, Darío Garcete, es uno de los beneficiados por el aumentazo en la Cámara Alta, donde todos fueron ubicados y ahora ganan sumas millonarias, según datos oficiales.

Garcete fue beneficiado en el 2014 con el retiro voluntario, cuando el entonces senador Blas Llano era presidente del Congreso, y cobró G. 1.250.410.400, pero dejó su estirpe bien ubicada para seguir recibiendo los generosos beneficios del Estado.

Su hija, Rebeca Garcete Olcelli, quien ingresó en el 2009, cobraba hasta el año pasado G. 11.700.000, pero desde este año percibe la suma de G. 19.537.700. Es jefa de Comunicación Institucional de la Biblioteca del Congreso Nacional Augusto Roa Bastos.

La sobrina de Garcete, por parte de su esposa, es Gabriela Beatriz Olcelli Andrada, quien está casada con el actual secretario del Senado, Antonio Sánchez (sucesor de Garcete), y está comisionada a Itaipú del Senado.

Ambos también recibieron aumentos. Gabriela pasó a ganar G. 24.500.000 (antes ganaba G. 22.300.000) y su marido G. 37.672.320 (antes percibía G. 34.461.440).

El hermano de Gabriela y sobrino de Garcete, Javier Antonio Olcelli Andrada, también está ubicado en el Senado y recibió un aumento desde este año. Hasta diciembre cobraba G. 24.607.700 y desde este año percibe G. 26.297.700. Es director de Técnica Legislativa en la Comisión de Legislación.

Otros dos sobrinos de Garcete (gemelos hijos de su hermano) también se ubicaron con jugosos salarios y tuvieron aumentos.

César Manuel Garcete Villa (Comisión de Relaciones Exteriores) pasó de ganar G. 9.100.000 a percibir desde este año G. 11.700.000, y su hermano, Fernando Manuel (MECIP, pasó de ganar la suma de G. 5.850.000 a recibir ahora G. 9.750.000.

Por último, está Alejandro Cáceres Garcete, otro sobrino de Garcete en el Senado que de ganar G. 6.200.000 desde este año su salario aumentó a G. 7.000.000.

19.537.700 guaraníes cobra desde enero Rebeca Garcete Olcelli, hija del ex secretario general del Senado, Darío Garcete.

24.500.000 guaraníes cobra Gabriela Beatriz Olcelli Andrada, sobrina del ex secretario general Darío Garcete.

37.672.320 guaraníes percibe el secretario general del Senado, Antonio Sánchez, esposo de Gabriela Olcelli Andrada.

26.297.700 guaraníes gana Javier Antonio Olcelli Andrada, hermano de Gabriela Olcelli y sobrino de Darío Garcete.

11.700.000 guaraníes gana César Manuel Garcete Villa desde este año, otro sobrino afortunado de Darío Garcete.

9.750.000 guaraníes gana Fernando Manuel Garcete Villa, hermano de César y también sobrino de Darío Garcete.

Más contenido de esta sección
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
En la convención nacional extraordinaria del domingo 12 de octubre, el sector de Diálogo Azul, del senador Dionisio Amarilla, será uno de los sectores que no apoyarán en ningún caso la posibilidad de modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.