06 nov. 2025

“Civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares”

26383703

Gira. EEUU y Europa buscan evitar la expansión del conflicto.

afp

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo ayer que los palestinos de la Franja de Gaza “deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan” y afirmó que no se les deben “presionar” para que abandonen el asediado enclave.

“Los civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan. No se les debe, no se les puede presionar para que abandonen Gaza”, dijo Blinken en una rueda de prensa desde Doha, junto al ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman.

El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que a medida que Israel “pasa a una fase de menor intensidad de su operación militar” en el norte de Gaza, la ONU “puede desempeñar un papel crucial en la evaluación de lo que se debe hacer para permitir” el regreso de los desplazados palestinos. Asimismo, reiteró su rechazo a las recientes declaraciones de dos ministros israelíes sobre la reocupación de Gaza y del “reasentamiento” de los palestinos fuera del enclave, unas palabras que calificó de “irresponsables, incendiarias” y que “solo hacen más difícil asegurar un futuro de una Gaza liderada por los palestinos”.

En ese nuevo futuro de Gaza, según el estadounidense, el grupo islamista Hamás ya no tendría “el control” del enclave ni “los grupos terroristas podrían amenazar la seguridad de Israel”. Blinken celebró el aumento de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras la apertura del cruce fronterizo de Kerem Shalom, aunque denunció que el ingreso de asistencia “sigue siendo insuficiente”, por lo que abordará este asunto en su parada en Israel.

“Seguimos planteando a Israel la necesidad de hacer todo lo posible para facilitar el suministro de ayuda humana a Gaza, y lo haré nuevamente cuando esté allí a finales de esta semana. También plantearé el imperativo de hacer más para evitar víctimas civiles. Ya se ha matado a demasiados palestinos inocentes”, aseveró Blinken.

Más del 90% de los gazatíes se enfrenta a “una crisis alimentaria aguda”, lo que puede causar “daños irreversibles de por vida”, sobre todo a los niños y a los más vulnerables. EFE

Más contenido de esta sección
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: Un cuenco fabricado en Egipto y usado en un ‘thermopolium’, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.