05 jul. 2025

“Civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares”

26383703

Gira. EEUU y Europa buscan evitar la expansión del conflicto.

afp

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo ayer que los palestinos de la Franja de Gaza “deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan” y afirmó que no se les deben “presionar” para que abandonen el asediado enclave.

“Los civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan. No se les debe, no se les puede presionar para que abandonen Gaza”, dijo Blinken en una rueda de prensa desde Doha, junto al ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman.

El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que a medida que Israel “pasa a una fase de menor intensidad de su operación militar” en el norte de Gaza, la ONU “puede desempeñar un papel crucial en la evaluación de lo que se debe hacer para permitir” el regreso de los desplazados palestinos. Asimismo, reiteró su rechazo a las recientes declaraciones de dos ministros israelíes sobre la reocupación de Gaza y del “reasentamiento” de los palestinos fuera del enclave, unas palabras que calificó de “irresponsables, incendiarias” y que “solo hacen más difícil asegurar un futuro de una Gaza liderada por los palestinos”.

En ese nuevo futuro de Gaza, según el estadounidense, el grupo islamista Hamás ya no tendría “el control” del enclave ni “los grupos terroristas podrían amenazar la seguridad de Israel”. Blinken celebró el aumento de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras la apertura del cruce fronterizo de Kerem Shalom, aunque denunció que el ingreso de asistencia “sigue siendo insuficiente”, por lo que abordará este asunto en su parada en Israel.

“Seguimos planteando a Israel la necesidad de hacer todo lo posible para facilitar el suministro de ayuda humana a Gaza, y lo haré nuevamente cuando esté allí a finales de esta semana. También plantearé el imperativo de hacer más para evitar víctimas civiles. Ya se ha matado a demasiados palestinos inocentes”, aseveró Blinken.

Más del 90% de los gazatíes se enfrenta a “una crisis alimentaria aguda”, lo que puede causar “daños irreversibles de por vida”, sobre todo a los niños y a los más vulnerables. EFE

Más contenido de esta sección
Rusia afirmó ayer que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, tras lanzar durante la noche el mayor bombardeo contra el país vecino desde que comenzó la invasión en 2022.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.