17 nov. 2025

“Civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares”

26383703

Gira. EEUU y Europa buscan evitar la expansión del conflicto.

afp

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo ayer que los palestinos de la Franja de Gaza “deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan” y afirmó que no se les deben “presionar” para que abandonen el asediado enclave.

“Los civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan. No se les debe, no se les puede presionar para que abandonen Gaza”, dijo Blinken en una rueda de prensa desde Doha, junto al ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman.

El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que a medida que Israel “pasa a una fase de menor intensidad de su operación militar” en el norte de Gaza, la ONU “puede desempeñar un papel crucial en la evaluación de lo que se debe hacer para permitir” el regreso de los desplazados palestinos. Asimismo, reiteró su rechazo a las recientes declaraciones de dos ministros israelíes sobre la reocupación de Gaza y del “reasentamiento” de los palestinos fuera del enclave, unas palabras que calificó de “irresponsables, incendiarias” y que “solo hacen más difícil asegurar un futuro de una Gaza liderada por los palestinos”.

En ese nuevo futuro de Gaza, según el estadounidense, el grupo islamista Hamás ya no tendría “el control” del enclave ni “los grupos terroristas podrían amenazar la seguridad de Israel”. Blinken celebró el aumento de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras la apertura del cruce fronterizo de Kerem Shalom, aunque denunció que el ingreso de asistencia “sigue siendo insuficiente”, por lo que abordará este asunto en su parada en Israel.

“Seguimos planteando a Israel la necesidad de hacer todo lo posible para facilitar el suministro de ayuda humana a Gaza, y lo haré nuevamente cuando esté allí a finales de esta semana. También plantearé el imperativo de hacer más para evitar víctimas civiles. Ya se ha matado a demasiados palestinos inocentes”, aseveró Blinken.

Más del 90% de los gazatíes se enfrenta a “una crisis alimentaria aguda”, lo que puede causar “daños irreversibles de por vida”, sobre todo a los niños y a los más vulnerables. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
La comunista Jeannette Jara y el conservador José Antonio Kast fueron los candidatos más votados este domingo. La creciente inseguridad y violencia en el país marcan la campaña electoral.
La extrema derecha francesa, que es el primer bloque político en términos de respaldo electoral, quiere que su gobierno busque una minoría de bloqueo o incluso que bloquee el funcionamiento de la Unión Europea (UE) para impedir la entrada en vigor del acuerdo con Mercosur.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.