17 sept. 2025

Ciudadanos indignados ocupan Comuna de Concepción

Pobladores de la ciudad de Concepción continúan con las medidas de protesta para pedir la intervención a la gestión municipal del intendente Alejandro Urbieta. Este lunes, tres ciudadanos optaron por encadenarse.

protesta concepción.jpeg

Pobladores de Concepción frente a la Municipalidad.

Foto: Justiniano Riveros.

Desde las 4.00 de la mañana, ciudadanos indignados de Concepción se encadenaron en la puerta principal del Palacete Municipal, exigiendo nuevamente la intervención de la Comuna.

Tres ciudadanos se rodearon de las cadenas y solicitaron a la comisión especial de la Cámara de Diputados expedirse respecto al pedido de intervención que lo tiene congelado, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Lea también: Instalan carpa de la resistencia en espera de intervención municipal

La medida generó molestias al sector que defiende al intendente Alejandro Urbieta, quienes intentaron evitar la ocupación y protagonizaron enfrentamientos en el transcurso de la madrugada.

Un dispositivo de seguridad acompaña la protesta que reúne a poco más de 15 personas frente al lugar.

Ya desde el pasado jueves se instaló una carpa de la resistencia en el Parque Agustín Fernando de Pinedo, reforzando la lucha ciudadana que inició hace aproximadamente un año y nueve meses.

Urbieta ya presentó su descargo por las acusaciones hechas por los concejales municipales opositores ante la comisión especial, pero hasta el momento aún no se dio a conocer el dictamen en mayoría.

Varias son las denuncias ciudadanas que alegan una serie de irregularidades durante la actual administración y que involucraría daños patrimoniales.

Tras la denuncia de estos ciudadanos, el intendente Urbieta ordenó la continuidad de algunas obras iniciadas y abandonadas, como también de otras ni siquiera iniciadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.