19 ene. 2025

Ciudadanos exigen ser notificados para tratar sobre estacionamiento

Representantes de la iniciativa popular ciudadana contra el contrato para estacionamiento tarifado presentarán hoy una nota a la Junta Municipal de Asunción, solicitando que sean notificados sobre la fecha exacta en que se tratará el proyecto que presentaron, y que cuenta con una validación de 9.000 firmas, además de la orden de la Justicia Electoral que obliga al Municipio capitalino al tratamiento.

El doctor Wilfrido Fernández, uno de los representantes de la iniciativa, indicó que hasta el momento no fueron informados y pidió que se respete el reglamento que establece que los proponentes del proyecto deben ser notificados cinco días hábiles antes del tratamiento. Señaló que el viernes pasado estuvieron por la Junta y la respuesta que recibieron fue que recién esta semana tendrán una fecha.

Sin embargo, semanas atrás, en sesión de la Junta, el concejal Humberto Blasco (PLRA) había fijado como fecha de tratamiento este 26 de julio. Dijo que será tratado “se reciba o no el dictamen de la Intendencia”, excusándose de que la prisa es para que no digan que los ediles “dilatan el estudio”.

De ser rechazado el proyecto ciudadano, el consorcio ya empezaría los trabajos para la implementación del aparcamiento tarifado y controlado en Asunción.

Tratamiento. Las autoridades municipales se vieron condicionadas a tratar previamente esta propuesta antes de ejecutar el contrato con el consorcio Parxin, que explotará el estacionamiento tarifado en la capital.

Tras el anuncio del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, que antes de finales de junio ya se daría orden de trabajo al consorcio, representantes de la iniciativa popular se pronunciaron al respecto indicando que promoverán acciones judiciales, ya que previamente deben dar tratamiento al proyecto ciudadano respaldado por la Justicia Electoral para su consideración.

Orden de trabajo. De contar con orden de inicio de trabajo, el consorcio tendrá un plazo de 120 días para: Presentar un calendario de trabajo, campaña de comunicación, presentar el software a utilizar (aplicación) y realizar las pruebas. La orden de servicio también contempla las tarifas a utilizar, las promociones, tanto para contribuyentes de Asunción, como para los de otros municipios.

5 días hábiles antes de la fecha de tratamiento de la iniciativa en la Junta, piden los proyectistas ser notificados.

9.000 firmas ciudadanas fueron validadas por la Justicia Electoral sobre proyecto contra estacionamiento tarifado.

Más contenido de esta sección
Desde su trabajo artístico, la comunicadora Carla Caballero deja un testimonio de los tiempos que atraviesa la República y comparte a través de los cuadros el sentir de las luchas sociales que realiza el sector campesino.
Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante imposición de nuevas tarifas. Afirman que se avasalla autoridad municipal.