24 nov. 2025

Ciudadanía podrá acusar a fiscales y jueces ante el JEM sin intermedio de abogados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lanzó un Formulario de Acusación Estándar, mediante el cual cualquier ciudadano podrá acusar a fiscales o jueces sin intermedio de un abogado. El presidente de la institución, Orlando Arévalo, presentó este avance para hacer más eficiente a la institución.

jem

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lanzó un Formulario de Acusación Estándar para la ciudadanía.

Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lanzó este lunes un Formulario de Acusación Estándar, que servirá como una herramienta destinada a simplificar a una justicia expedita para la ciudadanía.

“Su principal objetivo es ofrecer, de manera eficiente, la presentación de acusaciones mediante formatos predeterminados. Estos posibilitan que los usuarios cumplan expresamente con los requisitos establecidos por la Ley 6814/21 de manera más ágil y efectiva”, señala la gacetilla.

Lea más: JEM absuelve al fiscal Lorenzo Lezcano, quien no investigó a Sebastián Marset

En ese sentido, destaca que con esta actualización, cualquier persona interesada tendrá la capacidad de presentar una acusación, ya sea con o sin la intervención de un abogado. Este enfoque busca garantizar la accesibilidad y la equidad en el proceso.

La aprobación del proyecto tuvo lugar durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Jurado, el pasado 12 de septiembre de este año.

Entérese más: Los cartistas Enrique Berni y Alicia Pucheta se incorporan al JEM

El mismo fue elaborado por la Dirección General de Asuntos Legales y desarrollado por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación del JEM.

El acto protocolar tuvo lugar en la sala de sesiones del organismo extra poder que se encarga de juzgar a fiscales y jueces.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Representa un paso trascendente en el cumplimiento del compromiso asumido con la mejora continua de los servicios y la eficacia en la administración de justicia”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.