19 nov. 2025

Ciudad india dará dinero a quien delate mendigos para sacarlos de las calles

Las autoridades de Telangana, estado en el sur de la India, darán dinero a quién delate el paradero de los mendigos en la ciudad de Hyderabad a partir de Navidad, como parte de una campaña para convertirla en una “ciudad libre” de indigentes en sus calles, informó este viernes a Efe una fuente policial.

india-10491nf2-1.jpg

Imagen ilustrativa, parte de la India. | Foto:

EFE

Si hace poco más de un mes los mendigos fueron retirados de las calles de Hyderabad en vísperas de la llegada de la hija del presidente de los Estados Unidos Ivanka Trump, ahora las autoridades del estado han decidido que no quede ninguno después de que se vaya Papa Noel.

Hace casi dos meses las autoridades de este estado meridional indio se propusieron sacar la mendicidad de las calles antes del 20 de diciembre, trasladando a los indigentes a “albergues” dentro de recintos penitenciarios.

Ahora, el director general de prisiones de la Policía del estado de Telangana, V.K. Singh, explicó a Efe que después del 25 de diciembre se dará “una recompensa” de 500 rupias (7,80 dólares) a quien alerte a las autoridades de un mendigo.

El pasado noviembre, se hizo efectiva una normativa local con la que se prohibía temporalmente la mendicidad en las zonas públicas por poner en peligro la seguridad de los vehículos y peatones y por “afectar al orden público”.

“Muchos mendigos están pidiendo limosna de manera indecente y han utilizado niños y personas con discapacidad para solicitar o recibir limosnas”, señala el reglamento.

La Policía habilitó entonces unos números de teléfonos especiales a los que los ciudadanos pueden llamar para avisar de la posición de aquellos que pidan dinero en las calles.

Además, se prepararon espacios en desuso de cárceles para transformarlos en “albergues” a los que llevar a algunos de los más de 5.000 mendigos que se calcula que hay en la ciudad, indicó Singh.

Organizaciones no gubernamentales locales como Good Samaritans India ya denunciaron en vísperas de la llegada de Ivanka Trump que los mendigos eran llevados a la cárcel y no a “albergues” como dice la Policía.

El responsable policial asegura que no es lo que parece y que los indigentes no son arrestados, sino que pasan a formar parte de un “programa de rehabilitación” en el que “se les dota de habilidades, un albergue, comida y también trabajo”.

Hasta el momento, alrededor de 320 mendigos han pasado por el albergue de la prisión de Chanchalguda, la principal de la urbe, de los cuales la mayoría ya se han marchado tras comprometerse a no volver a pedir limosnas en la calle.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.