06 sept. 2025

Citigroup vende su unidad de préstamos “subprime” por unos 4.250 millones de dólares

Nueva York, 3 mar (EFE).- El banco estadounidense Citigroup anunció hoy un acuerdo para la venta de OneMain Financial, su unidad de préstamos “subprime”, a la firma Springleaf Holdings en una operación valorada en unos 4.250 millones de dólares.

La venta de esa unidad, que Citigrop llevaba buscando desde hace años y que espera poder cerrar en el tercer trimestre del año, dejará al banco un beneficio de unos 1.000 millones de dólares. EFE/Archivo

La venta de esa unidad, que Citigrop llevaba buscando desde hace años y que espera poder cerrar en el tercer trimestre del año, dejará al banco un beneficio de unos 1.000 millones de dólares. EFE/Archivo

“Aunque este negocio no encaja en nuestra estrategia, sirve a los clientes que se merecen y necesitan tener acceso a crédito”, dijo al anunciar el acuerdo el consejero delegado del banco, Michael Corbat, en un comunicado.

La venta de esa unidad, que Citigrop llevaba buscando desde hace años y que espera poder cerrar en el tercer trimestre del año una vez que cuente con el visto bueno de los reguladores, dejará al banco un beneficio de unos 1.000 millones de dólares.

“La operación que estamos anunciando hoy representa un hito importante en el proceso de simplificación de nuestra empresa para seguir centrándonos en el potencial de nuestra franquicia para nuestros clientes y accionistas”, añadió Corbat.

OneMain concede préstamos a tipos de interés muy altos a personas con problemas de crédito para cubrir gastos inesperados y el banco empezó a planear su venta poco después del estallido de la crisis financiera, provocada por la crisis de las hipotecas “subprime”.

La unidad forma parte de su división Citi Holdings, creada en 2009 con los activos que no forman parte de su negocio principal y que desde entonces ha vendido más de 60 negocios y ha reducido sus activos por más de 700.000 millones de dólares, recordó el banco.

Tras anunciar el acuerdo, las acciones de Citigroup avanzaban hoy un 0,71 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 0,48 % desde que comenzó el año, aunque en los últimos doce meses se han revalorizado un 13,11 %.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.