14 jun. 2025

Citan a preliminar a ex comandante de la Policía y a su familia por enriquecimiento ilícito

El Juzgado Penal de Garantías fijó para la siguiente semana la audiencia preliminar para el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, su esposa y su hijo en el proceso que enfrentan por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Francisco Alvarenga

Francisco Alvarenga fue comandante de la Policía Nacional.

Foto: Archivo ÚH.

Después de cinco años de iniciarse la investigación, la jueza Clara Ruiz Díaz fijó este viernes la audiencia preliminar para el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga, su esposa Mirta Rotela y su hijo Francisco Alvarenga Rotela.

La pareja acusada de enriquecimiento ilícito y el hijo procesado por lavado de dinero fueron convocados para este 15 de octubre a las 8.00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la audiencia preliminar, la jueza Ruiz Díaz deberá definir si el caso irá o no a un juicio oral y público.

El ex comandante de la Policía Nacional fue condenado a cuatro años de prisión por el negociado de desvío de combustible que era asignado a la institución. En el juicio se probó que se produjeron documentos no auténticos para solicitar las tarjetas de provisión de combustible que ocasionaron más de G. 1.159 millones de daño patrimonial a la Policía Nacional. En total tenían 186 tarjetas, conforme se probó.

Nota relacionada: Confirman pena a ex comandante policial

En este caso, la imputación es porque el ex comandante adquirió cuatro inmuebles en el 2014, cuando se desempeñaba como máxima autoridad policial. Según la imputación, la adquisición de los bienes no condice con lo percibido por el ex titular de la Policía Nacional.

También se acusó a la esposa de Alvarenga por la compra de inmuebles que tampoco pudo justificar con sus ingresos. Con respecto al hijo de la pareja, el proceso es por supuesto lavado de dinero.

La imputación había sido presentada por los fiscales Aldo Cantero y Luis Lionel Piñánez, en el marco de la investigación del desvío de combustibles. Sin embargo, tuvo que ser presentada otra carpeta debido a que la Cámara de Apelación había delimitado el campo de la imputación desde abril a junio de aquel año.

También puede lee: Juez admite imputación contra el ex comandante policial, su esposa e hijo

Con ello, los fiscales tuvieron que presentar otra imputación en contra de Alvarenga, su esposa e incluyeron también a su hijo.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.