08 ago. 2025

Cirugías reconstructivas cambiarán vidas en Misiones

El Programa Nacional "Ñemyatyrõ Paraguay”, en su versión 2016, arrancó con 95 cirugías reconstructivas gratuitas en Asunción y Central. Proseguirán esta semana en Misiones, con una proyección de entre 150 y 180 intervenciones quirúrgicas más, a realizarse desde mañana, martes 2 de febrero.

cirugias.JPG

Cirugías reconstructivas cambiarán vidas en Misiones. Foto: Gentileza.

El director del Centro Nacional del Quemado, doctor Bruno Balmelli, explica que los pacientes que serán beneficiados con estas cirugías fueron captados en los distintos distritos del octavo departamento del país y que se llevarán a cabo en los hospitales de Santa Rosa, Santa María, San Juan Bautista y San Ignacio, servicios dependientes de la cartera sanitaria.

El profesional refirió que se prevén seis viajes durante el año, en el marco de este Programa Nacional, según informaron este lunes desde el Ministerio de Salud.

En abril, la agenda continúa en Caaguazú, en mayo en el Chaco, luego en Santa Rosa del Aguaray, cerrando el año con Concepción.

En dos años de vigencia de esta iniciativa, unas 1.100 personas fueron beneficiadas con intervenciones quirúrgicas gratuitas, con excelentes resultados, cuyo fin es la reinserción social y laboral de los compatriotas con secuelas de quemaduras, labio leporino, cáncer y otras patologías.

Especialistas extranjeros forman parte del equipo

Cuatro médicos extranjeros, los cirujanos plásticos italianos Marco Stabile, Gianluca Gatti y Alessandro Giacomina, de la Fundación AICEP Onlus, y el cirujano plástico francés Roland Boileau, forman parte del equipo de especialistas que realizan estas intervenciones quirúrgicas gratuitas, gracias al apoyo oficial de la Embajada de Italia por segundo año consecutivo, mediante una cooperación internacional italo-francesa.

“Estos profesionales vienen al país una vez al año, por un lapso de dos semanas”, refiere Bruno Balmelli, quien a su vez destaca la colaboración del Hospital Nacional, que proporciona anestesiólogos para las cirugías; así también, la del IPS del área interior, institución con la cual el MSPyBS mantiene una alianza estratégica para llevar adelante este Programa Nacional; así como el apoyo de la Gobernación de Misiones, y el trabajo conjunto con la VIII Región Sanitaria – Misiones y sus servicios dependientes.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.