21 nov. 2025

Cirugías reconstructivas cambiarán vidas en Caazapá

Más de 100 pacientes serán sometidos a cirugías reconstructivas gratuitas desde este miércoles en el departamento de Caazapá. Los tratamientos son para labio leporino, cáncer de piel y quemaduras.

cirugías.JPG

Las cirugías inician este miércoles en Caazapá. |Foto: mspbs.gov.py/Archivo.

Los médicos se instalan este miércoles en el Hospital Regional de Caazapá y luego se trasladarán hasta San Juan Nepomuceno para operar a los 103 pacientes seleccionados para las cirugías, de los 400 pobladores asistidos previamente.

Se trata del programa Ñemyatyrõ Paraguay, dependiente del Ministerio de Salud, que atiende a pacientes que no pueden llegar hasta Asunción para seguir un tratamiento. En tres años y medio benefició a 2.000 personas.

El doctor Bruno Balmelli, quien dirige el equipo, comentó en Monumental AM que se trabajará con anestesiólogos del Hospital de Itauguá y otros profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS). Balmelli asegura que este programa les cambiará la vida.

Las cirugías más complejas, que constituyen entre 10 y 15 casos, serán derivadas a Asunción, donde anteriormente funcionada el Hospital de Clínicas, ubicado en el barrio Sajonia. Esto se debe a que los pacientes deben estar bajo observación por más tiempo. Estos procedimientos se realizarán entre mayo y junio.

Si bien es recomendable que los niños con labio leporino y paladar hendido se sometan a cirugías en el primer año y medio de vida, los médicos detectaron que en Caazapá hay pacientes con incluso 5 años que deben someterse a reconstrucciones.

El costo de las operaciones va desde G. 2.000.000 hasta los 25.000.000 en el sector privado, pero en este caso son totalmente cubiertos por el programa.

Operación Sonrisa es una organización que realiza similares trabajos, pero solo en la capital del país, por lo que Ñemyatyrõ cubre las necesidades del interior del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.