07 sept. 2025

Cinco presos se fugan de la cárcel de Puerto Rico

Cinco presos puertorriqueños de entre 25 y 38 años, pertenecientes al Modulo F, Anexo 2, de la Institución Ponce 1000, Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce, en el sur de la isla, se escaparon del recinto, informaron fuentes oficiales.

carcel.jpg

Investigan presunta fuga de preso peruano suplantado por hermano gemelo. Foto: noticiassin.

EFE

Un agente de las Unidades y Divisiones del Complejo Correccional, de apellido Semidey, explicó en un comunicado de prensa que los confinados rompieron una mesa de cemento y, con esta, rompieron un acrílico y marco de puerta, logrando acceso al área del patio.

Luego, rompieron ayer una serpentina de la verja, saliendo del área de la institución, internándose en un monte aledaño a la penitenciaría.

Los prisioneros fueron identificados como Alexander Mangual Toledo, de 32 años; Jaime De León Hernández, de 26; Yelin Otaño Matos, de 38; Michael Lucca Libran, de 25, y Ryan Díaz Guzmán, de 31.

Mangual Toledo cumple una condena de 174 años por asesinato y Ley de armas, De León Hernández cumple una sentencia de 25 años por Ley de armas y secuestro y Otaño Matos cumple una cumplía sentencia de aproximadamente 99 años y medio por asesinato, Ley de armas, uso ilegal de sustancias controladas y fuga.

Por otro lado, Lucca Libran cumple cárcel de 174 años por asesinato y Díaz Guzmán cumple 99 años de prisión por asesinato y otros 20 por uso ilegal de armas.

Personal de las Unidades y Divisiones del Complejo Correccional, en unión a Personal de la Policía de Puerto Rico, se encuentra realizando la búsqueda de los evadidos.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.