16 sept. 2025

Cinco heridos en tiroteo en aeropuerto de EEUU se hallan en condición estable

Cinco de los ocho heridos en el ataque ocurrido este viernes en el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EE.UU.), se encuentran en condición estable, informaron médicos del hospital en donde son tratados.

Fort-Lauderdale.jpg

Cinco heridos en tiroteo en aeropuerto de EEUU se hallan en condición estable. Foto: diarioelmundo.

EFE


Cirujanos del Broward Health Medical Center declararon que ninguno de los cinco heridos que arribaron a ese centro médico ha perecido y todos se hallan en condiciones estables, aunque dos de ellos han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente.

“Están en el hospital, tan bien como se puede esperar”, señaló a los periodistas apostados frente a este centro el cirujano Ralph Guarneri, quien no dio más detalles de los pacientes por haber una investigación en curso.

Una fuente del hospital, que pidió no ser identificada, aseguró a Efe que las operaciones fueron “de emergencia” y que tres heridos se hallan en la Unidad de Cuidados Intensivos (ICU, por su sigla en inglés).

El gobernador de Florida, Rick Scott, realizó una visita al hospital y a su salida señaló que tuvo oportunidad de hablar con dos pacientes, quienes le confesaron sentirse “bendecidos de estar vivos”.

Scott confirmó que el presidente, Barack Obama, lo telefoneó para expresarle sus condolencias y ofrecerle soporte federal por el ataque que dejo cinco muertos y ocho heridos. Horas antes confirmó que tanto el presidente electo, Donald Trump, como el vicepresidente electo, Mike Pence, hicieron lo mismo.

El aeropuerto de Fort Lauderdale se mantiene todavía clausurado tras el ataque con arma de fuego que inició Esteban Santiago Ruiz, quien sobre la una de la tarde de hoy, hora local, abrió fuego contra las personas que se encontraban en la zona de recogida de equipajes de la terminal 2.

De acuerdo a las autoridades federales, el atacante actúo solo y fue detenido sin incidentes tras el ataque, al parecer hecho con una pistola automática de 9 milímetros cuya munición agotó en el tiroteo.

Aunque ni el FBI ni la Oficina del Alguacil del Condado Broward han hecho público el nombre del atacante, el senador por Florida por Bill Nelson dio a conocer que fuentes oficiales le informaron que el autor de los disparos fue Esteban Santiago, un joven de 26 años nacido en Nueva Jersey y criado en Puerto Rico.

De acuerdo a medios estadounidenses, el atacante fue miembro de la Guardia Nacional, estuvo destacado en Irak por casi un año, de donde volvió con desordenes postraumáticos, y se trasladó luego a Alaska.

Santiago tomó hoy un avión en Minneapolis con destino a esta ciudad del sur de Florida, en un viaje que inició el jueves en Anchorage (Alaska), donde reside y tiene una novia y un hijo.

En Alaska, Santiago se unió a la Guardia Nacional pero en agosto del año pasado fue separado por “desempeño insatisfactorio”, según han confirmado portavoces de esta institución.

Autoridades federales señalaron que el atacante visitó la oficina en Anchorage del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y señaló que escuchó voces que le decía se uniera al Estado Islámico (EI), según recogen medios nacionales.

Testigos presenciales indicaron que, después de recoger su maleta, Santiago fue al baño, donde extrajo el arma que había facturado, regresó a la zona de equipajes y comenzó a disparar de manera aleatoria, pero apuntando a la cabeza de las víctimas.

En una rueda de prensa esta tarde, Scott prometió hoy que “la persona responsable será llevada ante la justicia” y se le aplicará “la máxima extensión de la ley”, en respuesta a este “acto diabólico sin sentido”.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.