17 nov. 2025

Brutal choque de bus en rotonda de la Transchaco deja fallecidos y varios heridos

Un bus de pasajeros perdió el control en la rotonda de la ruta PY09, conocida como Transchaco, y como consecuencia fallecieron dos personas. El accidente ocurrió en la zona de Montelindo, Presidente Hayes, Chaco.

accidente en Transchaco.jpeg

El accidente ocurrió en la zona de Montelindo, Presidente Hayes.

Foto: Gentileza.

En la madrugada de este viernes, un ómnibus de larga distancia que trasladaba a unos 60 pasajeros chocó en una rotonda y terminó en un barranco en la ruta Transchaco, en el kilómetro 208.

A raíz del impacto, fallecieron dos personas en el lugar, mientras que otras 16 resultaron heridas. El percance ocurrió cerca de las 02:00 de este viernes.

Si bien, al principio se habló sobre cinco víctimas fatales, el médico forense Ramón Marecos confirmó que, hasta el momento, hay dos fallecidos que fueron identificados como Florencio López Agüello de 57 años y Richard Rodrigo Castillo Martínez, de 28.

“Los dos fallecidos son adultos, estaban en la parte de arriba del bus. Fue por un politraumatismo”, indicó el profesional a radio Monumental 1080 AM.

Señaló que fue informado de la situación alrededor de las 2:30 y que se encontraba a unos 70 kilómetros del lugar del accidente. “Ayudamos con la evacuación de los heridos y ahora estamos intentando identificar a los fallecidos”, agregó.

En ese sentido, Marecos mencionó que un total de ocho pasajeros fueron trasladados en estado crítico a un centro asistencial de Asunción.

El transporte afectado pertenece a la empresa Nasa Golondrina, es de larga distancia y de dos pisos. Salió de Asunción a las 23:00 y se dirigía hacia Mariscal Estigarribia, pero, aparentemente, el chofer desconocía la nueva rotonda, donde perdió el control y embistió contra una estructura para finalmente caer en un barranco.

El capitán de Bomberos, Ray Mendoza, explicó que al encontrarse a 200 kilómetros de Asunción se complicó la asistencia. Además, el centro asistencial más cercano se encuentra a unos 100 kilómetros.

Lea también: Choque de camión contra un bus de pasajeros deja tres fallecidos en Caaguazú

Primeramente llegó al lugar una unidad, pero al percatarse de que había muchas víctimas, pidió apoyo, pero desde Asunción el viaje dura alrededor de una hora y media, teniendo en cuenta, además, que algunos tramos no están en buenas condiciones para su circulación y necesariamente se debe bajar la velocidad.

Las unidades del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias determinarán el nivel de gravedad de los heridos y trasladarán los casos más graves al Hospital del Trauma.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.