10 jul. 2025

Cinco bases fundamentales de una amistad

La amistad es esa unión sentimental que se crea con una o más personas que se convierten en una parte importante en la vida de los seres humanos. La interacción entre estas personas genera un montón de beneficios en las personas, pero para que esto ocurra tiene que consolidarse en cinco bases fundamentales.

amigos

Un grupo de amigos, una tarde primaveral junto al lago Ypacaraí. Foto: Gentileza.

“La amistad es un tipo de unión afectiva y dentro de esta unión afectiva hay componentes principales”, explicó la licenciada Lenny Lugo, psicóloga del Hospital Distrital de Villa Elisa y de IdealMente Paraguay.

Explicó que las amistades sanas responden a estas principales características, y que también se construyen con base en la interacción con el ser querido.

El cariño

Toda relación de amistad inicia, como las relaciones amorosas, con una química, y esta se va fortaleciendo con la relación afectiva en el paso del tiempo.

Cuando se quiere a alguien es bueno demostrar, decir, mostrarse agradecido y dispuesto para el otro, más que nunca en los tiempos difíciles por los que personalmente pueden pasar.

La comunicación

“Con un amigo hablamos siempre de un montón de cosas, es como que se convierte en un terapeuta personal”, manifestó la psicóloga y explicó que para que las amistades triunfen es fundamental ser claros.

Aclaró que para que no existan problemas es importante siempre poder conversar y debatir con nuestros amigos sobre las diferencias que, naturalmente, siempre van a existir.

Apoyo mutuo

La empatía es la base en este factor. Conocer siempre los sentimientos, debilidades y fortalezas del amigo para evitar situaciones dolorosas o malos entendidos.

“Necesitamos expresarlo con sinceridad, autenticidad, sin máscaras de ninguna de las partes, ser uno mismo”, dijo la profesional. Aclaró que no es sano pretender que nuestro amigo actúe o haga siempre lo que nosotros mismos queremos.

Apertura

Pero si pretendemos la empatía de nuestros amigos debemos mostrarnos tal cual somos, con virtudes, defectos y opiniones dispares a las suyas. Abrirse y mostrarse es ideal para consolidar una amistad, así como sacarse el miedo y confiar.

La amabilidad y consideración que se tiene hacia la otra persona no da cabida al egoísmo en la amistad.

Tiempo

Las amistades se van consolidando y eso es cuestión de tiempo, pero no existe un periodo ideal ni establecido para que esto ocurra.

Sin embargo, ayuda a ganar experiencia, a compartir momentos, aventuras, malas experiencias y acompañar el crecimiento personal de cada uno. Esto es lo que muchas veces consolida nuestra amistad y la marca.

Una vez que la amistad está sentada en estas bases principales, ni el tiempo ni la distancia ni pequeños problemas que puedan surgir podrán quebrar el lazo afectivo formado por dos personas que se eligieron y crearon una interacción sentimental.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.