28 nov. 2025

Cierre de la frontera con Argentina repercute en la Terminal de Ómnibus

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Jorge Peña, manifestó que el cierre de la frontera con Argentina, a causa de la pandemia del Covid-19, repercutió en el movimiento de pasajeros en estas épocas del año.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Jorge Peña, el director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), indicó a radio Monumental 1080 AM que el viernes y el sábado se registró bastante movimiento de personas que van a pasar Navidad y Año Nuevo al interior del país, pero ya disminuyó el domingo.

Igualmente, dijo que en estas épocas del año la Terminal recibía a miles de personas que venían de Buenos Aires para pasar las fiestas en Paraguay.

“Si se compara con el año pasado, es mucho menor la cantidad de pasajeros. Además, está cerrada la frontera con Argentina. Mucha gente de Buenos Aires venía a pasar las fiestas acá”, manifestó e indicó que el viaje a Brasil se encuentra habilitado.

Al respecto, detalló que son empresas paraguayas las que van hasta las ciudades brasileñas de Curitiba y Foz.

Lea más: Abdo Benítez pide “por favor” a Alberto Fernández la apertura de frontera con Paraguay

“Esperamos que este miércoles sea el día pico y que la gente al culminar su jornada laboral comience a viajar al interior”, remarcó el director de la Terminal de Ómnibus.

A mediados del mes de octubre, las fronteras con el Brasil se abrieron bajo protocolos sanitarios estrictos y el movimiento comercial es alentador en las localidades afectadas.

Mientras que Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas para abrir la frontera con Paraguay, cerrada hace meses a causa de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Argentina aún no ve factible la reapertura de frontera, afirma canciller

Incluso, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por la apertura de la frontera con el vecino país. Argentina tiene pasos fronterizos con el país en Clorinda – Puerto Falcón y el otro por Posadas – Encarnación.

En otro momento, Peña recordó que años anteriores la Terminal recibía a al menos 50.000 personas; sin embargo, este 2020 solo se llega a 20.000 pasajeros. “Es un 50% de lo que estamos acostumbrados a recibir”, dijo.

Por último, resaltó que dentro de la Terminal no se registran aglomeraciones y los usuarios se ajustan al protocolo sanitario. “Está atendiendo la gente y en el edificio no hay aglomeraciones. Se ajustan al protocolo de lavado de mano, alcohol en gel y uso de tapabocas”, recalcó el director.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.