27 ago. 2025

Cierran “por error” lujoso centro comercial de Ciudad del Este

Fiscalizadores de la Municipalidad de Ciudad del Este clausuraron el Shopping Plaza Jesuítica durante un procedimiento de control del pago regular de las patentes comerciales. Sin embargo, minutos después la misma Comuna afirmó que cometió “un error” y que sumariará al personal responsable.

plaza jesuitica.JPG

Los funcionarios que clausuraron el lugar serán sometidos a sumario administrativo. | Foto: Facebook César Palacios.

Para sorpresa de los pobladores, los funcionarios municipales clausuraron el centro comercial este viernes durante una verificación acerca del pago de las patentes comerciales correspondientes, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

Lo más llamativo fue la rapidez con que la Municipalidad de Ciudad del Este se retractó, argumentando que se trató de un error.

“Ante esta acción equivocada se ha dispuesto la realización de un sumario, de modo a deslindar responsabilidades. Pedimos como institución las respectivas disculpas y reafirmamos nuestro compromiso por apoyar a quienes invierten en nuestra ciudad generando fuentes de trabajo para los esteños”, expresa el comunicado de la institución.

De acuerdo con las explicaciones de la Municipalidad, los funcionarios que cerraron el shopping no realizaron las verificaciones necesarias que determinen que el lugar funcionaba de manera irregular.

Agrega que Plaza Jesuítica generó cambios positivos a la región con el aumento del movimiento comercial y turístico en el este del país.

El centro comercial se construyó en el 2014 con una inversión de alrededor de USD 24 millones.

Está ubicado en el Km 8 Monday, al costado de la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta Internacional, en el acceso al barrio cerrado Terra Nova.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.