25 sept. 2025

Científicos habrían encontrado en Groenlandia la tierra más al norte del mundo

Durante una expedición en julio, un grupo de científicos descubrió al norte de Groenlandia lo que piensan que puede ser la tierra emergida más septentrional del mundo, según anunció la Universidad de Copenhague.

Groenlandia.jpg

Groenlandia es una enorme isla y un territorio danés autónomo entre los océanos Atlántico Norte y Ártico. Foto: Pixabay

“Esta isla sin nombre se encuentra a 780 metros al norte de Oodaaq, una isla cerca del cabo Morris Jesup, el punto más septentrional de Groenlandia y uno de los más al norte del planeta”, afirmó la universidad en un comunicado difundido el viernes.

Oodaaq, a unos 700 km al sur del Polo Norte, era considerada hasta ahora por la academia danesa como el punto más al norte del mundo.

Este nuevo islote sin nombre mide unos 30 metros de largo por 60 de ancho y se eleva a tres o cuatro metros por encima del nivel del mar.

Los científicos, que fueron en un principio a tomar muestras, pensaban que estaban en la isla de Oodaaq.

“Nos informaron que había un error en el GPS, que nos hizo creer que estábamos en Oodaaq. En realidad habíamos descubierto una nueva isla más al norte, un descubrimiento que hace un poco más grande el reino” de Dinamarca, explicó en el comunicado el jefe de la expedición, el geógrafo Morten Rasch.

Sin embargo, esta expansión territorial es bastante relativa, ya que el geógrafo considera que la isla pertenece seguramente a la categoría de “islotes de corta vida”.

“Nadie sabe cuánto tiempo durará. En principio, podría desaparecer en cuanto llegue una fuerte tormenta”, explicó.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.