06 oct. 2025

Científicos estudian al glaciar más peligroso del mundo

Icefin es el robot subacuático que navegó unos metros y confirmó que la parte inferior del Thwaites, el glaciar casi del tamaño de Reino Unido, se encuentra en estado líquido y se acelera su destrucción.

El Thwaites.jpg

El derretimiento total del glaciar Thwaites de la Antártida elevará hasta en un metro el nivel mundial del mar.

Foto: NASA.

Para muchos científicos, el Thwaites es considerado “como el glaciar de la Antártida más peligroso del mundo” y es el mayor que existe en la actualidad, con una superficie de aproximadamente 1 millón de kilómetros cuadrados.

La velocidad con la que se desplaza la gigantesca masa de hielo, en especial en la parte frontal, que desemboca en el mar de Amundsen, y su deshielo están siendo estudiados en los últimos años por numerosos grupos científicos.

La causa principal de estos estudios es la pérdida del hielo del Thwaites, que se podría completar en más de 200 años. Esto supondría un aumento del nivel del mar a escala planetaria de aproximadamente 1,5 metros.

El equipo que trabaja en los estudios y análisis del glaciar utilizaron un robot subacuático de nombre Icefin, que fue introducido a un pozo de 600 metros de profundidad en el hielo del Thwaites y navegó por las aguas del glaciar, informó el portal La Vanguardia.

Nota relacionada: Un iceberg, 5 veces el tamaño de Malta, se desprende de la Antártida

El grupo de investigadores trabajó en temperaturas extremadamente frías y con vientos muy fuertes. El Icefin navegó para medir, capturar imágenes y cartografiar el derretimiento del glaciar y recopilar otros datos importantes.

Los datos son utilizados por los científicos para comprender las condiciones cambiantes del glaciar.

Lea más: El deshielo en la Antártida y Groenlandia afecta a la variabilidad climática

El derretimiento del Thwaites podría tener un impacto a nivel mundial. Drenaría una masa de agua que es aproximadamente del tamaño de Gran Bretaña o el estado de Florida y actualmente representa aproximadamente el 4% del aumento global del nivel del mar.

Los científicos advierten que el colapso del glaciar elevaría los niveles del mar en casi un metro, tal vez abrumando las áreas pobladas existentes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.