09 ago. 2025

Científicos estudian al glaciar más peligroso del mundo

Icefin es el robot subacuático que navegó unos metros y confirmó que la parte inferior del Thwaites, el glaciar casi del tamaño de Reino Unido, se encuentra en estado líquido y se acelera su destrucción.

El Thwaites.jpg

El derretimiento total del glaciar Thwaites de la Antártida elevará hasta en un metro el nivel mundial del mar.

Foto: NASA.

Para muchos científicos, el Thwaites es considerado “como el glaciar de la Antártida más peligroso del mundo” y es el mayor que existe en la actualidad, con una superficie de aproximadamente 1 millón de kilómetros cuadrados.

La velocidad con la que se desplaza la gigantesca masa de hielo, en especial en la parte frontal, que desemboca en el mar de Amundsen, y su deshielo están siendo estudiados en los últimos años por numerosos grupos científicos.

La causa principal de estos estudios es la pérdida del hielo del Thwaites, que se podría completar en más de 200 años. Esto supondría un aumento del nivel del mar a escala planetaria de aproximadamente 1,5 metros.

El equipo que trabaja en los estudios y análisis del glaciar utilizaron un robot subacuático de nombre Icefin, que fue introducido a un pozo de 600 metros de profundidad en el hielo del Thwaites y navegó por las aguas del glaciar, informó el portal La Vanguardia.

Nota relacionada: Un iceberg, 5 veces el tamaño de Malta, se desprende de la Antártida

El grupo de investigadores trabajó en temperaturas extremadamente frías y con vientos muy fuertes. El Icefin navegó para medir, capturar imágenes y cartografiar el derretimiento del glaciar y recopilar otros datos importantes.

Los datos son utilizados por los científicos para comprender las condiciones cambiantes del glaciar.

Lea más: El deshielo en la Antártida y Groenlandia afecta a la variabilidad climática

El derretimiento del Thwaites podría tener un impacto a nivel mundial. Drenaría una masa de agua que es aproximadamente del tamaño de Gran Bretaña o el estado de Florida y actualmente representa aproximadamente el 4% del aumento global del nivel del mar.

Los científicos advierten que el colapso del glaciar elevaría los niveles del mar en casi un metro, tal vez abrumando las áreas pobladas existentes.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov