13 jul. 2025

Científicos detectan mayor estallido de rayos gamma jamás registrado

Un equipo de astrónomos chinos detectó los estallidos de rayos gamma más fuertes jamás registrados, marcando así un nuevo récord de medición de GRB (siglas por las que son conocidos estos fenómenos en inglés) que aumenta en casi 20 veces la cifra anterior.

Rayos gamma.jpg

La explosión de alta energía afectó a la Tierra el pasado 9 de octubre.

La explosión de alta energía afectó a la Tierra el pasado 9 de octubre, provocando un haz de radiación gamma que alcanzó los 18 teraelectronvoltios (TeV) –un 18 con doce ceros detrás– según los datos aportados por el observatorio Cherenkov chino LHAASO.

Esta señal, denominada GRB 221009A, ha marcado la primera detección de un GRB con energías superiores a 10 TeV, siendo diez veces más brillante que el anterior más luminoso jamás observado por los seres humanos, informó hoy el diario oficialista Global Times.

Los datos recogidos muestran que la explosión, detectada también por el telescopio Gemini Sur en Chile, se dio hace 2.400 millones de años en algún lugar dentro del cielo que abarca la constelación de Sagitta.

Cabe destacar que, a pesar de su intensidad y proximidad, este rayo gamma es inofensivo para la Tierra.

Distintos expertos afirmaron que lo más seguro es que el estallido fuera causado por la formación de un agujero negro masivo tras la muerte de una estrella masiva 30 veces mayor que nuestro sol.

En estas situaciones, la estrella explota en una supernova, colapsando después como un agujero negro y formando luego un disco de acreción con materia que cae dentro de la singularidad y es expulsada en un chorro de energía que viaja al 99,99 por ciento de la velocidad de la luz.

Cao Zhen, científico jefe del LHAASO, publicó los resultados preliminares para la comunidad internacional a través de la Red de coordenadas de rayos gamma apenas dos días después de la observación.

Los miembros del grupo colaborativo LHAASO están llevando a cabo más análisis de datos y estudios científicos al respecto.

Los estallidos de rayos gamma son las explosiones más brillantes y energéticas del universo, capaces de producir en pocos segundos más energía que la que habrá emitido el Sol durante toda su existencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.