19 sept. 2025

Científicos chinos desarrollan posible inhibidor del virus del zika

Un equipo de investigadores chinos desarrolló un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas, que ya fue probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Según publicó el diario local Shanghái Daily, el equipo está formado por científicos de la Universidad de Fudan de Shanghái y del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín y los resultados del estudio fueron publicados el martes en el sitio web Nature Communications.

El equipo desarrolló un péptido sintético derivado de la región del tallo de la proteína de la envoltura del zika, llamado Z2, que puede inhibir la infección del zika y otros flavivirus in vitro. El equipo encontró que Z2 puede interactuar con la proteína de la superficie del zika y perturbar la integridad de la membrana viral.

El tratamiento demostró ser eficaz en ratones y los científicos esperan que pueda ser desarrollado en un tratamiento antiviral para seres humanos.

El zika es un virus transmitido por mosquitos que, entre otras patologías, puede causar fiebre, erupciones y también la microcefalia en los fetos, cuando afecta a una embarazada.

Actualmente no existe un tratamiento terapéutico o vacuna específica, por lo que los esfuerzos están enfocados hacia el desarrollo de fármacos antivirales y vacunas eficaces y seguras para el tratamiento y la prevención en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.