17 nov. 2025

Científicos chinos desarrollan posible inhibidor del virus del zika

Un equipo de investigadores chinos desarrolló un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas, que ya fue probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Según publicó el diario local Shanghái Daily, el equipo está formado por científicos de la Universidad de Fudan de Shanghái y del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín y los resultados del estudio fueron publicados el martes en el sitio web Nature Communications.

El equipo desarrolló un péptido sintético derivado de la región del tallo de la proteína de la envoltura del zika, llamado Z2, que puede inhibir la infección del zika y otros flavivirus in vitro. El equipo encontró que Z2 puede interactuar con la proteína de la superficie del zika y perturbar la integridad de la membrana viral.

El tratamiento demostró ser eficaz en ratones y los científicos esperan que pueda ser desarrollado en un tratamiento antiviral para seres humanos.

El zika es un virus transmitido por mosquitos que, entre otras patologías, puede causar fiebre, erupciones y también la microcefalia en los fetos, cuando afecta a una embarazada.

Actualmente no existe un tratamiento terapéutico o vacuna específica, por lo que los esfuerzos están enfocados hacia el desarrollo de fármacos antivirales y vacunas eficaces y seguras para el tratamiento y la prevención en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.