08 ago. 2025

Científicos chilenos protestan contra exhumación de una momia

Distintos científicos chilenos protestaron contra la exhumación de una momia encontrada en el desierto de Atacama en la década del 2000 ya que creen que fue sacada del país de manera ilegal.

Alien.jpg

Los restos fueron descubiertos en el 2000. Foto: nytimes.com.

El Gobierno chileno también condenó el estudio del cadáver denominado Ata que anteriormente se pensaba que podría ser el cuerpo de un extraterrestre y en realidad era el esqueleto de una niña humana.
Para los chilenos, el análisis del esqueleto es poco ético, por lo que inició una investigación para determinar si hubo un saqueo de tumbas.

El propio Consejo de Monumentos Nacional sospecha que los restos fueron exhumados de manera ilegal en el 2003 y sacados del país de contrabando. El cuerpo había sido encontrado por un hombre cerca de una iglesia abandonada de un pueblo fantasma llamado La Noria.

Llamó la atención por su tamaño y anomalías, un cráneo alargado que termina en punta, unas cuencas oculares gigantescas y sus huesos, que tenían la madurez de los de un niño de 6 años.

Sin embargo los autores del estudio, Garry P. Nolan, inmunólogo de la Universidad de Stanford, y Atul Butte, de la Universidad de California en San Francisco, alegaron al nytimes.com que no estuvieron involucrados, ni supieron cómo se obtuvo el esqueleto, así como tampoco conocen de qué forma se vendió o exportó a España.

Butte agregó que en 15 años el Gobierno no había investigado el caso, hasta inclusive hubo reportajes en la televisión chilena.

El estudio, publicado en la revista Genome Research, determinó que se trataba de una niña chilena, probablemente mortinata y con padecimientos óseos que antes eran desconocidos.

La publicación causó el enojo de algunos investigadores de Chile y la Sociedad Chilena de Antropología Biológica envió una carta donde pedía que el medio se retractara. Para otros, la investigación del ADN en restos humanos antiguos del país andino podría generar información relevante.

Además, la momia terminó en manos de un coleccionista privado sin que se aclare cómo llegó a su colección.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.