05 ago. 2025

Científicos chilenos protestan contra exhumación de una momia

Distintos científicos chilenos protestaron contra la exhumación de una momia encontrada en el desierto de Atacama en la década del 2000 ya que creen que fue sacada del país de manera ilegal.

Alien.jpg

Los restos fueron descubiertos en el 2000. Foto: nytimes.com.

El Gobierno chileno también condenó el estudio del cadáver denominado Ata que anteriormente se pensaba que podría ser el cuerpo de un extraterrestre y en realidad era el esqueleto de una niña humana.
Para los chilenos, el análisis del esqueleto es poco ético, por lo que inició una investigación para determinar si hubo un saqueo de tumbas.

El propio Consejo de Monumentos Nacional sospecha que los restos fueron exhumados de manera ilegal en el 2003 y sacados del país de contrabando. El cuerpo había sido encontrado por un hombre cerca de una iglesia abandonada de un pueblo fantasma llamado La Noria.

Llamó la atención por su tamaño y anomalías, un cráneo alargado que termina en punta, unas cuencas oculares gigantescas y sus huesos, que tenían la madurez de los de un niño de 6 años.

Sin embargo los autores del estudio, Garry P. Nolan, inmunólogo de la Universidad de Stanford, y Atul Butte, de la Universidad de California en San Francisco, alegaron al nytimes.com que no estuvieron involucrados, ni supieron cómo se obtuvo el esqueleto, así como tampoco conocen de qué forma se vendió o exportó a España.

Butte agregó que en 15 años el Gobierno no había investigado el caso, hasta inclusive hubo reportajes en la televisión chilena.

El estudio, publicado en la revista Genome Research, determinó que se trataba de una niña chilena, probablemente mortinata y con padecimientos óseos que antes eran desconocidos.

La publicación causó el enojo de algunos investigadores de Chile y la Sociedad Chilena de Antropología Biológica envió una carta donde pedía que el medio se retractara. Para otros, la investigación del ADN en restos humanos antiguos del país andino podría generar información relevante.

Además, la momia terminó en manos de un coleccionista privado sin que se aclare cómo llegó a su colección.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.