03 sept. 2025

Científicos chilenos investigan pionera cura del cáncer con esponja marina

Un equipo de científicos chilenos dirigido por el doctor Julio César Cárdenas lidera una investigación pionera a nivel mundial para evitar la proliferación del cáncer, mediante el uso de un compuesto proveniente de una esponja marina endémica de la Polinesia.

cáncer.jpg

Los científicos quieren evitar que el cáncer se propague. Foto: elpais.com

EFE

Cárdenas es el investigador principal del Laboratorio de Metabolismo Celular y Bioenergética de la Universidad de Chile, desde donde ha conseguido difundir en importantes revistas académicas como Cell Report y colaborar con universidades como la de Santa Bárbara o la de Pensilvania, en Estados Unidos.

Fue en esta última donde, en 2010, logró llevar a cabo un experimento en el que demostraba que había encontrado una manera de frenar la multiplicación de células tumorales en el cáncer de mama y de próstata.

Para ello, según explica Cárdenas a Efe, era necesario “entender cuáles son las diferencias de metabolismo entre las células normales y las tumorales”, y en particular “cómo el calcio modula este complejo sistema”.

“Lo que encontramos fue que si bloqueamos la transferencia de calcio hacia la mitocondria, esta deja de funcionar, algo que es fatal para las células tumorales, ya que al no poder generar energía, estas acaban pereciendo”, sentencia el investigador.

Para frenar este proceso, Cárdenas y su equipo utilizaron una molécula proveniente de una esponja marina –endémica de la Polinesia– que es capaz de detener el calcio, provocando el colapso de las células tumorales, pero no así con las normales.


Gracias a esto, continúa, ha logrado “reducir entre un 50% y 75% la masa tumoral”, un paso que considera “muy importante”, ya que las “actuales terapias contra el cáncer no son efectivas”, a pesar de que es una de las primeras causas de muerte en el mundo.

El siguiente objetivo del equipo es lograr sintetizar la molécula obtenida de la esponja marina, que según explican es “bastante difícil de encontrar”, para tener reservas suficientes para poder realizar estudios a largo plazo.

“Avances en esta línea pueden representar no solo la victoria frente a esta enfermedad, sino que, además, una diferencia crucial en la calidad de vida durante los tratamientos que actualmente enfrentan los pacientes oncológicos”, concluye Cárdenas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.