03 jul. 2025

CIDH advierte a Perú que liberación de Fujimori puede derivar en “grave impunidad”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó este viernes la excarcelación del anciano ex presidente de Perú Alberto Fujimori y advirtió que el indulto humanitario que le otorgó la Justicia peruana puede desencadenar en un “grave” caso de impunidad.

El ex presidente peruano Alberto Fujimori es liberado en desafío a la CorteIDH.

El ex presidente peruano Alberto Fujimori (c) (1990-2000), sale del penal luego de ser puesto en libertad en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional.

Aldaír Mejía/EFE

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechaza la decisión de Perú que ordenó la libertad al ex presidente Alberto Fujimori, quien cumplía una condena por graves violaciones a los derechos humanos”, indicó un comunicado de la CIDH, con sede en Washington.

Según el organismo, el Estado peruano actuó en “contravención de las obligaciones internacionales (...) y en incumplimiento de las órdenes emitidas por la Corte IDH”.

Nota relacionada: El ex presidente peruano Alberto Fujimori es liberado pese a pedido de la Corte IDH de mantener su condena
La Comisión reitera que “conceder indultos y otras exenciones de responsabilidad a personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad puede generar una forma grave de impunidad”.

Fujimori, de 85 años y aquejado por dolencias crónicas, dejó la prisión el miércoles por orden del Tribunal Constitucional, que le restituyó un indulto de 2017 “por razones humanitarias”.

El ex mandatario padece un cáncer lingual, fibrilación auricular e hipertensión, entre otras dolencias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Corte IDH elevó el martes un pedido a Perú para que se abstuviera de excarcelar a Fujimori hasta revisar la legalidad de la decisión del Tribunal Constitucional.

El ex gobernante, de origen japonés, fue condenado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad en 2009. Estuvo preso un total de 16 años.
Fujimori recuperó su libertad tras varios giros en torno a su polémico caso. En 2017 recibió el indulto por razones humanitarias, pero el beneficio fue anulado en 2019 por la Corte Suprema para luego ser restituido por el Tribunal Constitucional.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.