09 ago. 2025

Ciclo Tardecitas Musicales en el IMA, con arpa y guitarra

29821708

Arpista. Una de las estudiantes del Conservatorio del IMA.

Gentileza

En la nutrida agenda semanal de #Asuculturayturismo, destaca en la fecha, desde las 16:30, un concierto de arpa y guitarra, en el marco del Ciclo Tardecitas Musicales del Instituto Municipal de Arte (IMA) en su auditorio Mercedes Jané (Presidente Franco esquina Montevideo). Entrada gratuita.

La actividad se realiza, además, en el marco de la celebración de los 60 años de creación del Conservatorio de Música Agustín Barrios. En los encuentros gratuitos, se destaca un área instrumental en cada concierto.

Un concierto académico es una parte integral de la formación de los estudiantes de música, “pues les permite aplicar lo aprendido en un entorno real, desarrollar su confianza escénica y recibir retroalimentación directa. Los beneficios incluyen el perfeccionamiento técnico, la madurez interpretativa y la experiencia de trabajo en equipo, esenciales para su desarrollo profesional”, detalló a ÚH, la violinista Paola Franco, directora del Conservatorio Municipal de Música Agustín Barrios.

“Es una oportunidad para compartir con el público los avances de los alumnos en su preparación musical”, precisó.

El repertorio para este concierto popular, incluye la interpretación de temas como Coloquios, polca de César Cataldo, selección de temas infantiles, Boquita de miel, polca del doctor Jorge Esculies.

Además sonarán, Señor del llanto, guarania de Maneco Galeano y César Cataldo; Balada para Adeline, de Richard Clayderman; Misiones Ñu, polka de José del Rosario Diarte, entre otras.

Participan del encuentro Jorge Aquino, Luana Pettengill, Joaquín González, Adriana Gill, Kiara Saldívar, Lucero Centurión, Guillermo Sandoval, Matías Areco, entre otros.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.