04 nov. 2025

Christine Lagarde anuncia su “renuncia temporal” a la dirección del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró este martes “honrada” por haber sido nominada para presidir el Banco Central Europeo (BCE) y anunció su “renuncia temporal” al frente de la institución financiera internacional que encabeza desde 2011.

Lagarde.jpg

Lagarde sostuvo que hay “puntos clave” por resolver entre el Reino Unido y la UE.

Archivo.

“Estoy honrada de haber sido nominada para la presidencia del Banco Central Europeo”, indicó Lagarde en un escueto comunicado.

“A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el periodo de nominación”, agregó.

Lagarde, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la salida polémica de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual.

Relacionado: Lagarde: “Paraguay tiene una de las economías más fuertes”

Su segundo mandato, renovado en 2016, concluía en julio de 2021.

Con su salida del Fondo, se abre un complejo proceso de sucesión en el seno del organismo.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

Puede leer: Lagarde insiste en apoyo del FMI a Paraguay

El nombre de Lagarde había sonado para presidir la Comisión Europea o el Banco Central Europeo durante los últimos meses, pero al ser preguntada sobre si asumiría uno de los altos cargos institucionales de la Unión Europea (UE), en junio pasado argumentó que ya tenía un “mandato” en el FMI.

Para que se convierta de forma efectiva en la primera mujer presidenta del BCE, el Consejo de la UE -los ministros de los Estados miembros- debe dar su visto bueno.

También se deben mantener consultas con la Eurocámara y el Consejo de Gobierno del BCE (compuesto por los seis miembros del Consejo Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales de los diecinueve países del euro).

Tras ese proceso, los líderes de la UE podrán designarla oficial y definitivamente como presidenta del BCE, donde reemplazaría al italiano Mario Draghi.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.