18 sept. 2025

Christine Lagarde anuncia su “renuncia temporal” a la dirección del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró este martes “honrada” por haber sido nominada para presidir el Banco Central Europeo (BCE) y anunció su “renuncia temporal” al frente de la institución financiera internacional que encabeza desde 2011.

Lagarde.jpg

Lagarde sostuvo que hay “puntos clave” por resolver entre el Reino Unido y la UE.

Archivo.

“Estoy honrada de haber sido nominada para la presidencia del Banco Central Europeo”, indicó Lagarde en un escueto comunicado.

“A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el periodo de nominación”, agregó.

Lagarde, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la salida polémica de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual.

Relacionado: Lagarde: “Paraguay tiene una de las economías más fuertes”

Su segundo mandato, renovado en 2016, concluía en julio de 2021.

Con su salida del Fondo, se abre un complejo proceso de sucesión en el seno del organismo.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

Puede leer: Lagarde insiste en apoyo del FMI a Paraguay

El nombre de Lagarde había sonado para presidir la Comisión Europea o el Banco Central Europeo durante los últimos meses, pero al ser preguntada sobre si asumiría uno de los altos cargos institucionales de la Unión Europea (UE), en junio pasado argumentó que ya tenía un “mandato” en el FMI.

Para que se convierta de forma efectiva en la primera mujer presidenta del BCE, el Consejo de la UE -los ministros de los Estados miembros- debe dar su visto bueno.

También se deben mantener consultas con la Eurocámara y el Consejo de Gobierno del BCE (compuesto por los seis miembros del Consejo Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales de los diecinueve países del euro).

Tras ese proceso, los líderes de la UE podrán designarla oficial y definitivamente como presidenta del BCE, donde reemplazaría al italiano Mario Draghi.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.