09 ago. 2025

Christ Jacobs vuelve a ser director de la Caminera

El Poder Ejecutivo nombró nuevamente a Luis Christ Jacobs como director de la Patrulla Caminera, en reemplazo de Derlis Antonio Núñez Palacios. El funcionario había renunciado en 2016 para dedicarse a su familia.

Jacobs.jpg

Christ Jacobs junto con el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. Foto: Archivo.

El Decreto 8697, de la Presidencia de la República, con fecha del 14 de marzo, expresa que el nombramiento es en respuesta al pedido del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cartera de la cual depende la Patrulla Caminera.

Igualmente, mediante el documento se agradece a Núñez por los “servicios prestados”.

Leé más: Christ Jacobs deja la Caminera para dedicarse a su familia

Jacobs había renunciado a la Patrulla Caminera en 2016 luego de tres años como titular, argumentando que había cumplido un ciclo en la institución y que quería dedicarse a su familia. Mencionó, en su momento, que trabajó durante 30 años sin vacaciones y que había sido el entonces vicepresidente Juan Afara quien lo había recomendado.

Operativo Semana Santa 2018

La vuelta de Jacobs coincide con uno de los momentos del año más álgidos en la tarea del agente de la Caminera, como lo es la Semana Santa.

La institución anunció que, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, desde este lunes hasta el domingo 1 de abril, realizará estrictos controles a conductores en las rutas 1, 2, 9, Acceso Sur y ramales dentro de la jurisdicción de la Caminera.

El operativo incluye la verificación de documentos habilitantes, controles de velocidad con radares, alcotest, luces reglamentarias, cinturón de seguridad, entre otros. También la agilización y ordenamiento del tránsito vehicular durante los operativos de salida y retorno a la capital del país.

La Caminera movilizará un total de 540 agentes, 64 camionetas y automóviles patrulleros, 28 motocicletas patrulleras, cuatro camionetas plataforma y dos ómnibus.

En el Departamento Central se contará con 130 puestos de cobertura y 38 oficinas de guardias, jefaturas y destacamentos en todo el país.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.