06 sept. 2025

Chris Evans, el Capitán América que “por fin sigue a su corazón”

Londres, 26 abr (EFE).- El actor estadounidense Chris Evans se enfunda de nuevo las mallas azules y rojas, y carga el escudo estrellado del Capitán América para interpretar la faceta más humana de este superhéroe, que “por fin sigue lo que le dicta su corazón” y “antepone sus deseos personales” a las necesidades de los otros.

El actor estadounidense Chris Evans posa durante la presentación de 'Capitán América: Civil War' en Londres, Reino Unido. EFE

El actor estadounidense Chris Evans posa durante la presentación de ‘Capitán América: Civil War’ en Londres, Reino Unido. EFE

El intérprete de 34 años habló en Londres con Efe con motivo del estreno europeo de la cinta “Captain America: Civil War”, que llega a la pantallas españolas este viernes 29 de abril.

“El Capitán América siempre ha pensado con la cabeza, ha actuado de forma racional en lugar de emocional y por fin en esta película sigue lo que le dicta su corazón”, afirmó un tranquilo y pausado Evans.

Para el que también interpretara a la Antorcha Humana en las películas de “Fantastic Four”, el “alter ego” de Steve Rogers, “siempre hace lo que la gente necesita en lugar de lo que él quiere” y, por fin, en esta producción “prioriza sus deseos personales, lo que supone tanto creencias y amistades, y deja que las obligaciones recaigan sobre otros personajes”.

En la película, el grupo de héroes que conforman los Vengadores se divide en dos facciones: el equipo liderado por Iron Man (Robert Downey Jr.), que apoya que los gobiernos del mundo controlen sus acciones, y el liderado por Capitán América (Evans), que prefiere actuar por libre para defender a la humanidad.

Tras una frondosa y arreglada barba, el intérprete remarcó que su personaje “siempre ha creído en el sistema y ha tenido una mente muy militar” pero que, tras ver cómo todo aquello en lo que confiaba “se corrompía, se plantea en qué manos debería confiar sus superpoderes” y rechaza subordinarse a ningún gobierno.

Evans, sin embargo, no comparte la misma visión que su personaje y afirmó que él se uniría a las filas del equipo de Iron Man porque “si existiera de verdad un grupo como Los Vengadores”, deberían “responder ante alguien por sus acciones” y asumir sus “responsabilidades”.

Sus compañeros de reparto, Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata) y Jeremy Renner (Hawkeye) confesaron a Efe que ellos sí formarían parte del equipo del Capitán América.

La hermana pequeña de las gemelas más famosas de Hollywood pondría sus poderes telequinéticos al lado de Evans, porque “el grupo de Iron Man actúa por miedo”, al igual que Renner, ya que, según explicó entre risas, no es un hombre que confié en gobiernos.

En “Captain America: Civil War”, el público apreciará por primera vez las habilidades con la tela de araña del nuevo Spiderman, interpretado por el británico de 19 años Tom Holland, de quien Evans subrayó que es un actor “muy talentoso, con una buena actitud y disposición, siempre con una sonrisa y muy emocionado por trabajar con el resto de actores”.

En la agenda de los superhéroes también hay un sitio para el amor y, preguntado por si llevaría a una cita a la Viuda Negra (Scarlett Johansson) o a la Agente 13 (Emily VanCamp), Evans rechazó al personaje de la rubia protagonista de “Lost in Translation”.

“Iría a una cita con la Agente 13, porque el Capitán América tiene una relación platónica y un vínculo dulce con la Viuda Negra y no me gustaría cambiar esa dinámica por algo más romántico”, sentenció.

No opinaron lo mismo Sebastian Stan (El Soldado del Invierno) ni Anthony Mackie (Falcon), quienes en un encuentro con Efe coincidieron en que los dos caerían rendidos ante el magnetismo de la heroína de cabellera rojiza y de ceñido e imponente mono negro.

“Elegiría a la Viuda Negra porque la Agente 13 parece que esté dando las noticias de la CNN”, sostuvo en tono de broma Mackie.

Los dos actores tuvieron palabras para el villano de esta cinta, Helmut Zemo, al que da vida el actor alemán de origen español Daniel Brühl y al que retrataron en tono sarcástico como el rey de la pista de baile.

“Cuando ponemos música en el teléfono, se levanta y baila. Yo le enseñé pasos de bachata, salsa y merengue”, comentó divertido Mackie.

“Le encanta mover sus caderas y ama las tapas”, continuó Stan, que añadió burlón que la “expresión facial (de Brühl) es siempre la misma” y que “su cara neutral” le “asusta”.

Por Rubén Serrano

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.