14 nov. 2025

Choques y bombardeos en Siria, pese a la tregua por el fin del ramadán

Los combates y bombardeos continuaron este miércoles en distintas partes de Siria pese a la tregua que entró en vigor en el país la pasada madrugada, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

636030390558365716w.jpg

Fieles sirios oran en la mezquita de los Omeyas en la ciudad vieja de Damasco, Siria. | Foto: EFE

EFE

Aviones de guerra atacaron este miércoles distintos barrios de la ciudad de Alepo, la mayor del país, como Al Lirmun, Al Shaqif, Beni Zeid y la zona de Castelo, sin que se registraran víctimas.

Por otro lado, varios cohetes lanzados por facciones armadas han impactado en el pueblo de Kefraya, de mayoría chií y en la provincia septentrional de Idleb, dominada casi en su totalidad por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y sus aliados.

Además, hay enfrentamientos entre el Ejército sirio y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el desierto de la provincia central de Homs, donde ambas partes se intercambian fuego de artillería, según el Observatorio.

Asimismo, hay choques entre los soldados gubernamentales y grupos armados islámicos en el eje de Al Malah, en Alepo, y en Kabana, en Latakia, en el noroeste del país.

En paralelo, siguen los combates entre la organización chií libanesa Hizbulá, que respalda al Gobierno de Damasco, y brigadas opositoras en Al Midaa, en las afueras de la capital siria.

La Comandancia General de las Fuerzas Armadas sirias anunció hoy una tregua de 72 horas, que coincide con la festividad del “Aid al Fitr”, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.

En un comunicado, publicado por medios de comunicación oficiales sirios, el Ejército explicó que “el régimen de calma” comenzó a las 01.00 hora local de hoy (22.00 GMT del día 5) en todo el territorio.

El coordinador general de la opositora Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), Riad Hiyab, instó en un comunicado, difundido en su cuenta de Twitter, al cumplimiento de la tregua por parte de todos los grupos concernidos y felicitó al pueblo sirio por la fiesta del “Aid al Fitr”.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.