15 mar. 2025

Choferes de líneas internas de San Lorenzo se manifiestan ante despidos

Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.

Choferes en protesta San Lorenzo.jpg

Trabajadores de siete líneas de buses internos de San Lorenzo se manifiestan ante despidos injustificados.

Foto: Captura NPY

Varios choferes de siete líneas internas de San Lorenzo están en huelga y se manifiestan frente a la Comuna sanlorenzana.

Los trabajadores del volante denuncian el despido injustificado de 24 compañeros de la Línea 2.

Alegaron que el despido fue por reclamar la falta del pago de aguinaldo.

“Por tan solo pedir el aguinaldo nos echaron. Eso es triste porque la Municipalidad es cómplice con su silencio y el intendente no le atiende a sus ciudadanos”, reclamó César Sotelo, de la Asociación de Transportistas Internos, a NPY.

Los choferes pidieron disculpas a los pasajeros por la reducción de buses en las calles, pero afirmaron que seguirán con las protestas hasta tener una respuesta.

Aparte de la falta del pago de aguinaldo, también hay una acción judicial para que los choferes, que son propietarios de estos buses, no puedan circular por la Ciudad Universitaria.

Es decir, que los que fueron despedidos no pueden pedir trabajo en otra empresa y esto fue calificado por los afectados “como algo totalmente injusto”.

Puede leer: Buses internos de San Lorenzo en paro; acusan irregularidades

“Pasamos Navidad, Año Nuevo y el Día de Reyes sin nada. Ya es largo todo esto, ya son tres meses y a la Municipalidad de San Lorenzo no le interesa. Por pedir aguinaldo nos echaron y la Comuna es cómplice por su silencio”, reprochó Sotelo.

Otro de los manifestantes comentó que trabaja en el rubro hace 18 años y pidió a las autoridades municipales regular y ordenar el servicio interno de buses.

El grupo de manifestantes hacen responsables de la situación al intendente Felipe Salomón y al concejal Pedro Martínez, presidente de la Comisión de Tránsito.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.