08 nov. 2025

Chofer argentino que anotó en libretas red de coimas declara como arrepentido

Óscar Centeno, el chofer que presuntamente anotó durante años los recorridos que hacía para recaudar sobornos para funcionarios públicos, declara este jueves como “arrepentido”, figura que permite a los acusados que colaboren con la Justicia beneficiarse de una reducción en las penas de cárcel.

Óscar Centeno cuadernos de la coima.jpg

Óscar Centeno, chofer involucrado en el supuesto caso de “cuadernos de la coima”, declaró como arrepentido.

lanacion.com.ar

Según informaron fuentes judiciales al diario La Nación de Argentina, Óscar Centeno, uno de los detenidos por la presunta red de coimas entregadas por empresarios de la obra pública a miembros de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), comparece en Buenos Aires ante el juez y ya se aceptó que lo haga como colaborador de la Justicia.

No obstante, el fiscal Carlos Stornelli ya adelantó este miércoles que estaba dispuesto a concederle el beneficio de la figura de “arrepentido” si se prestaba a colaborar con la Justicia.

Más de una docena de personas, entre empresarios y miembros de los Ejecutivos kirchneristas, fueron hasta el momento detenidos en el marco de la causa, impulsada por la Justicia tras una investigación realizada por varios periodistas de La Nación, a cuyas manos llegaron unas libretas presuntamente escritas por Centeno.

En los cuadernos de Óscar Centeno quedaron apuntados con detalle durante más de una década los recorridos que hacía con su jefe, Roberto Baratta, y otros ex miembros del Gobierno para recaudar bolsos con millones de dólares, presuntamente destinados a funcionarios con el fin de favorecer la concesión de contratos de obras.

Entre las muchas anotaciones que Centeno hizo en sus cuadernos, están viajes con dinero que, presuntamente, hizo hasta la residencia presidencial o al apartamento particular de la familia Kirchner en Buenos Aires.

Por este motivo, el juez Claudio Bonadio, que investiga una “asociación ilícita”, citó a declarar, entre otros, a la propia Cristina Fernández -para el próximo 13 de agosto-, aunque por el momento no podría ser detenida por ser senadora y contar con fueros parlamentarios.

En octubre de 2016, el Congreso argentino aprobó la ley que ampliaba la figura de “arrepentido” -que ya se aplicaba a otros delitos- para los casos de corrupción, y establece que el acuerdo de colaboración ha de celebrarse exclusivamente entre el fiscal y las personas que brinden información.

Un acusado en una investigación de esta índole puede ser “arrepentido” solo antes de que la causa sea elevada a juicio oral, por delitos en los que haya participado y si su confesión ayuda a condenar a personas con similar o mayor responsabilidad.

De esta forma podrá obtener una rebaja en la pena, aunque no eludir la cárcel.

No pueden acogerse funcionarios que sean sujetos a juicio político, es decir, el presidente, el vicepresidente, los ministros del Gobierno y los jueces de la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.