19 nov. 2025

Chinos ven el atardecer en pantallas LED debido al smog

El smog es tal en China que ahora sus habitantes tienen que ver las puestas de sol mediante pantallas LED instaladas a lo largo de Beijing. Estas muestran además diversos destinos turísticos pero pareciera ser que el principal es frente a una de estas pantallas debido a la contaminación.

atardecer.jpg

En la Plaza de Tiananmen se puede ver el sol gracias a una pantalla LED ya que el smog resulta imposible hacerlo de verdad. Foto: dailymail.co.uk

Los niños tienen que pertenecer en sus casas y los turistas que deseen salir al exterior unos tapabocas debido a la densa niebla que hay en Beijing desde el jueves. La polución es tal que también el Gobierno Municipal vio necesaria la advertencia y emitió una alerta de smog.

Desde entonces las pantallas instaladas a lo largo de toda la ciudad para publicitar lugares turísticos tienen otro propósito pero de igual manera es uno que atrae a los turistas y a los mismos habitantes ya que estos ahora pueden ver una puesta de sol desde ellas.

Según una publicación del Daily Mail, un coordinador de tráfico en Pekín de apellido Zhang dijo que no podía ver los edificios estando en la calle durante la mañana y que “la contaminación empeoró en los últimos dos o tres años” y que muy a menudo se encuentra con tos y con la nariz irritada. “Pero ¿qué puedo hacer? Yo bebo más agua para ayudar a mi cuerpo descargue las toxinas”.

      Embed

La densidad de PM2.5 iba 350 a 500 microgramos el jueves, unas 26 veces más alta que los 25 microgramos considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud. Esta fue además la lectura más alta desde enero del 2013.

El nivel recomendado por la OMS es de no más de 20 y un nivel por encima de 300 es considerado muy peligroso.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.