27 may. 2025

China y EEUU conversan por teléfono para tratar de zanjar su guerra comercial

China y Estados Unidos volvieron a conversar por vía telefónica para tratar de cerrar un acuerdo parcial que zanje, al menos temporalmente, la guerra comercial que mantienen las dos mayores economías del planeta, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

China y EEUU.png

EEUU y China avanzan hacia un acuerdo parcial que incluya la retirada gradual de los aranceles que se impusieron durante la guerra comercial.

Foto: EFE

El viceprimer ministro chino, Liu He, que encabeza la mesa de negociación de China, sostuvo la conversación telefónica con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

“En las conversaciones telefónicas, las dos partes abordaron de forma constructiva las preocupaciones centrales de cada uno sobre la ‘primera fase’ del acuerdo comercial, y acordaron seguir en estrecho contacto”, apunta brevemente Xinhua.

Estados Unidos y China avanzan hacia un acuerdo parcial que incluya la retirada gradual de los aranceles que ambas partes se han ido imponiendo durante la guerra comercial, que comenzó en marzo de 2018 y ha tenido fuertes repercusiones globales.

El Gobierno chino anunció el pasado día siete que se había llegado a una serie de “consensos” tras conversaciones “extensas, constructivas y serias” entre ambas partes.

Nota relacionada: EEUU y China alcanzan acuerdo parcial para dar tregua a su guerra comercial

“Las dos partes han acordado eliminar los aranceles a medida que se vayan haciendo progresos. Si China y Estados Unidos llegan a un acuerdo en la ‘primera fase’, las dos partes deberían eliminar los aranceles simultáneamente y en la misma proporción”, dijo entonces Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio, en rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, describió el pacto como la “primera fase” en un proceso que puede desarrollarse en hasta tres etapas, y aseguró que dejaba de lado sus planes de subir los aranceles a las importaciones del gigante asiático a finales de año.

No obstante, la semana pasada Trump avisó de que si el pacto no cristaliza no dudará en elevar los aranceles.

También puede leer: Trump anuncia un acuerdo con China

Por su parte, China se ha comprometido a aumentar sus compras de productos agrícolas estadounidenses hasta llegar a entre USD 40.000 y USD 50.000 millones, una cifra que, según Trump, es entre “2,5 y 3 veces superior” a lo que Pekín “había comprado hasta ahora en su punto más álgido”, cuando rozó los USD 17.000 millones.

En cualquier caso, ninguno de los dos Gobiernos ha publicado hasta el momento detalles del acuerdo.

Trump solo indicó que incluye algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual, aunque no trata la transferencia forzada de tecnología en China, un tema que se discutirá “en la segunda fase”.

Más contenido de esta sección
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.