08 ago. 2025

China tiene lista para combate una nueva generación de misiles tierra-aire

El Ministerio de Defensa chino ha anunciado que tiene lista para el combate la tercera generación de su sistema de misiles tierra-aire, que le dará una nueva capacidad de ataque, informó este lunes la prensa local.

misiles china.jpg

China tiene lista nueva generación de misiles tierra-aire. Foto: eldiario.es

EFE

Este avance se produce a pesar de la fuerte oposición de China por el despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur y en un momento de tensión en las relaciones del gigante asiático con países vecinos como Japón.

La actualización del sistema de misiles chino le permitirá incrementar sus funciones de “una defensa aérea territorial a ser capaz tanto de atacar como de defender”, explicó un portavoz del Ministerio de Defensa chino, Shen Jinke, en declaraciones recogidas por los medios.

Así, el sistema de misiles tierra-aire chino podrá alcanzar ahora objetivos situados en un rango corto o largo y en una altitud baja o elevada, según el departamento de Defensa.

“Los sistemas de defensa aérea y antimisiles son una parte fundamental de la capacidad estratégica de las fuerzas aéreas”, dijo Shen.

En el futuro, China planea seguir desarrollando sus mecanismos antimisiles y antiaviones, de ataque aéreo y de advertencia temprana, indicó el portavoz.

Por otra parte, el presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a la fuerza de apoyo estratégico del Ejército Popular de Liberación (EPL), una unidad dedicada al espacio, el ciberespacio y el espionaje electrónico, a innovar más para convertirse en un cuerpo “de primer orden”.

Según la agencia oficial Xinhua, Xi -también máximo responsable militar de China en calidad de presidente de la Comisión Militar Central- pidió a esta unidad que se modernice y fortalezca para servir de apoyo a las fuerzas armadas.

El mandatario chino realizó estas declaraciones durante una visita a las instalaciones de esta división del EPL constituida a finales de 2015 y que tiene entre sus principales competencias proteger al país de los ciberataques.

La fuerza de apoyo estratégica del EPL se estableció como parte de la política de modernización del Ejército chino lanzada el año pasado, que contemplaba también una reducción del personal militar.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.