05 nov. 2025

China tiene lista para combate una nueva generación de misiles tierra-aire

El Ministerio de Defensa chino ha anunciado que tiene lista para el combate la tercera generación de su sistema de misiles tierra-aire, que le dará una nueva capacidad de ataque, informó este lunes la prensa local.

misiles china.jpg

China tiene lista nueva generación de misiles tierra-aire. Foto: eldiario.es

EFE

Este avance se produce a pesar de la fuerte oposición de China por el despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur y en un momento de tensión en las relaciones del gigante asiático con países vecinos como Japón.

La actualización del sistema de misiles chino le permitirá incrementar sus funciones de “una defensa aérea territorial a ser capaz tanto de atacar como de defender”, explicó un portavoz del Ministerio de Defensa chino, Shen Jinke, en declaraciones recogidas por los medios.

Así, el sistema de misiles tierra-aire chino podrá alcanzar ahora objetivos situados en un rango corto o largo y en una altitud baja o elevada, según el departamento de Defensa.

“Los sistemas de defensa aérea y antimisiles son una parte fundamental de la capacidad estratégica de las fuerzas aéreas”, dijo Shen.

En el futuro, China planea seguir desarrollando sus mecanismos antimisiles y antiaviones, de ataque aéreo y de advertencia temprana, indicó el portavoz.

Por otra parte, el presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a la fuerza de apoyo estratégico del Ejército Popular de Liberación (EPL), una unidad dedicada al espacio, el ciberespacio y el espionaje electrónico, a innovar más para convertirse en un cuerpo “de primer orden”.

Según la agencia oficial Xinhua, Xi -también máximo responsable militar de China en calidad de presidente de la Comisión Militar Central- pidió a esta unidad que se modernice y fortalezca para servir de apoyo a las fuerzas armadas.

El mandatario chino realizó estas declaraciones durante una visita a las instalaciones de esta división del EPL constituida a finales de 2015 y que tiene entre sus principales competencias proteger al país de los ciberataques.

La fuerza de apoyo estratégica del EPL se estableció como parte de la política de modernización del Ejército chino lanzada el año pasado, que contemplaba también una reducción del personal militar.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.