11 ago. 2025

China tiene intención de negociar un TLC con Mercosur

El consejero económico y comercial de la embajada de la República de China en Uruguay, Zhou Quan, dijo hoy a Efe que el país asiático tiene “intenciones de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Mercosur y Uruguay”.

mercosur banderas.jpg

Foto: kaosenlared.net

EFE.

Con respecto a la posibilidad de un TLC entre el gran país oriental y el pequeño suramericano, el diplomático destacó que “el Gobierno chino siempre tiene una actitud muy positiva y abierta para suscribir un tratado que pueda promover aún más nuestras relaciones comerciales y económicas con el Uruguay"·

“El tema es que Uruguay también es parte del Mercosur, entonces, dentro de ese bloque tiene que cumplir algunas condiciones o suscribir algunos documentos con ellos para posibilitar un TLC”, explicó.

En relación con esta situación, el representante chino concluyó que existen dos posibilidades “o que se dé una negociaciones entre Mercosur y China o avanzar (un TLC con) Uruguay, pero con el respaldo de los otros países miembros”.

Por su parte, el director de la Región Asia, África y Oceanía del Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores, Alberto Fajardo, también resaltó a Efe la posibilidad de un TLC al señalar que “el deseo de todos los socios del Mercosur es el de, eventualmente, firmar un acuerdo comercial con China”.

Fajardo, asimismo, indicó que en el país austral “ha habido el deseo de establecer y firmar un acuerdo de libre comercio (con China)”, pero que este “se ha debido postergar un poco porque es un tema que va a haber que coordinarlo con nuestros socios en Mercosur”.

Con respecto a la situación actual entre ambos países, el uruguayo remarcó que se está viviendo una época “inmejorable” y que el comercio de bienes y servicios que Uruguay tiene con China “hacen que este socio sea el principal para el Uruguay”.

Ambos diplomáticos hicieron estas declaraciones luego de inaugurar el Seminario “Cooperación Técnica y Económica de China y su política exterior”, que será impartido por cinco expertos asiáticos y se dará en la capital más austral de América hasta el 11 de agosto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.