05 ago. 2025

China suma otro satélite al sistema “Brújula”, su alternativa al GPS

China lanzó su vigésimo tercer satélite de navegación para su sistema de navegación propio Beidou (Brújula), la versión china del sistema de geolocalización estadounidense, el GPS.

Satélite.jpg

Un cohete CZ-3C envió al Beidou-2 DW 23. | Foto: noticiasdelaciencia.com

EFE

El satélite fue lanzado a las 23.30 hora local (15.30 GMT) del domingo desde el centro de Xichang en la provincia suroccidental de Sichuan y fue puesto en órbita por el cohete Larga Marcha 3C, indica un comunicado del centro espacial.

Una vez el satélite acabe con las pruebas en órbita, pasará a formar parte de los otros aparatos de navegación del sistema Beidou, un proyecto iniciado por China en 1994 que continúa preparándose para ofrecer una cobertura global.

El primer satélite que formó parte de Brújula no fue lanzado hasta el año 2000 pero, en cuestión de 12 años, China logró poner en funcionamiento un sistema regional, que para 2012 proveía servicios de navegación, posicionamiento, hora y mensajería a este y otros países asiáticos.

Ahora, el objetivo de la segunda economía mundial es expandir los servicios de Beidou a la mayoría de naciones involucradas en la iniciativa “Un cinturón, una ruta” -el corredor económico y comercial entre Asia y Europa promovido por el presidente Xi Jinping- hacia 2018 y conseguir una cobertura mundial dos años más tarde, en su búsqueda de convertir Brújula en una alternativa al GPS.

Embed

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.