26 jul. 2025

China proclama en el G20 que “jugará un rol constructivo” en Ucrania

El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, afirmó este jueves en el foro de cancilleres del G20 en Nueva Delhi que su país “siempre estará del lado de la paz, promoverá activamente negociaciones por la paz y jugará un rol constructivo” en la guerra de Ucrania.

Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang..jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Nueva Delhi, India.

Foto: EFE.

Qin Gang, quien hizo estas declaraciones en una de las sesiones junto a sus homólogos en el foro del G20, enfatizó que “nadie debería participar en la confrontación de bloques”, mientras aumentan las tensiones entre China y Estados Unidos por las sospechas de Washington de que Pekín pueda enviar armamento a Moscú.

Los ministros de Exteriores del G20, el grupo de las principales economías ricas y en desarrollo del mundo, se reúnen entre el miércoles y este jueves en la capital india, con la asistencia entre ellos del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Nota relacionada: Combates en Ucrania entran en su segundo año sin visos de paz

Qin pidió en Nueva Delhi a sus homólogos “responsabilidad” para afrontar la “turbulenta situación internacional” y que se rechacen posiciones unilaterales.

El ministro apeló también a la Iniciativa de Seguridad Global, un proyecto anunciado por el presidente Xi Jinping en 2022 que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional, y al plan de paz de doce puntos de China presentado el pasado viernes, con motivo del primer aniversario de la guerra de Ucrania.

Más detalles: Rusia acusa a Occidente de haber “desestabilizado” reunión del G20

La iniciativa insta a un alto el fuego por parte de ambas partes y defiende la integridad territorial de todos los países.

En su intervención este jueves, Qin también urgió a los miembros del G20 a impulsar los “resultados de la cumbre de líderes del G20 en Bali”, cuando se consensuó una inesperada declaración conjunta con mención a la guerra de Ucrania.

Le puedo interesar: Rusia atacó 11 regiones de Ucrania en las últimas 24 horas

“El G20 es el principal foro que tenemos para la cooperación económica internacional. Dada la turbulenta situación internacional y los desafíos que vienen, el G20 debe demostrar responsabilidad y cooperación para contribuir a la prosperidad y el desarrollo global”, agregó Qin.

China ha mantenido una postura ambigua sobre la guerra en Ucrania, dentro de la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.