08 ago. 2025

China prepara lanzamiento de primer satélite de comunicación cuántica

Los científicos chinos preparan el lanzamiento del primer satélite del mundo con capacidad para comunicación cuántica, que tendrá lugar a finales de este mes, según publica hoy la Radio Internacional de China.

china.jpeg

Será el primer satélite de comunicación cuántica. Foto: publimetro.co

EFE

En su página web, el medio asegura que los científicos del país asiático “están listos” para llevar a cabo experimentos en comunicación cuántica una vez el satélite sea lanzado.

El satélite colocará a China en un puesto de liderazgo en esta tecnología puntera, que permite encriptar de forma segura las comunicaciones en el actual contexto de espionaje mundial, en medio de acusaciones recíprocas entre Pekín y Washington.

Las comunicaciones a través de partículas cuánticas, unidades indivisibles de transmisión de energía, hacen que resulte imposible intervenir, interceptar o filtrar la información que se transmite a través de ellas.

Este será el primer satélite de su tipo e incluye la construcción de cuatro estaciones en la Tierra para las transmisiones de comunicaciones y una estación en el espacio para completar el experimento.

Se prevé que una red de comunicación cuántica de 2.000 kilómetros esté operativa entre Pekín y Shanghái en la segunda mitad de 2016, la cual podrá ser utilizada por agencias gubernamentales y bancos, según han publicado medios oficiales chinos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.