18 jul. 2025

China planea construir en Inglaterra su primera planta nuclear en Occidente

El Reino Unido y China ultiman la firma de un acuerdo para construir en Bradwell (este de Inglaterra) la primera planta nuclear en Occidente diseñada y operada por el gigante asiático, según avanzó este domingo el diario The Sunday Times.

nuclear.jpg

China planea construir en Inglaterra su primera planta nuclear en Occidente. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


Ambos gobiernos esperan cerrar los detalles del plan durante la visita al Reino Unido que el presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto hacer en octubre.

La construcción del reactor de Bradwell forma parte de un acuerdo más amplio respecto a infraestructuras nucleares entre el Reino Unido, China y Francia.

Pekín obtendrá el permiso para operar la planta como contrapartida a su inversión en dos proyectos de la francesa EDF en Inglaterra, las plantas de Hinkley Point, en el condado de Somerset, y Sizewell, en Suffolk.

El reactor chino tendrá capacidad para producir un gigavatio de energía, suficiente para dar servicio a cerca de un millón de hogares.

La compañía EDF participará como inversor minoritario en el proyecto de Bradwell y asesorará a los ingenieros chinos sobre los requisitos de seguridad en el Reino Unido y la Unión Europea (UE).

La nueva hornada de plantas nucleares que prepara el Gobierno del primer ministro David Cameron forma parte de un plan para reducir la dependencia del Reino Unido de los combustibles fósiles.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.