05 nov. 2025

China pide a Israel que detenga operaciones “lo antes posible” y evite “desastre” en Rafah

China pidió este martes a Israel que detenga “todas las operaciones militares lo antes posible” y que haga todo lo posible por evitar que el “devastador desastre humanitario” en Rafah “empeore”.

Rafah residents evacuate as Israeli ground offensive looms

Según un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dos rehenes israelíes fueron rescatados durante una operación nocturna en Rafah.

MOHAMMED SABER/EFE

China insta a Israel a que detenga todas las operaciones militares lo antes posible y a que haga todo lo posible para evitar que el devastador desastre humanitario en Rafah empeore”, indicó hoy la portavocía del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático en un comunicado.

Las declaraciones se producen en un momento en que aumenta la presión internacional para que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no lance un ataque a gran escala en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde más de un millón de personas están hacinadas, muchas de ellas refugiadas por el conflicto.

Aunque anteriormente China había pedido el cese de las hostilidades por parte de Israel o condenado sus ataques en la Franja de Gaza, es la primera vez que se expresa en términos tan directos.

Más detalles: Israel avanzará en Rafah, pese a la presión internacional

En los últimos meses, el país asiático ha pedido “todos los esfuerzos posibles para proteger a los civiles y evitar un desastre humanitario todavía peor”.

Pekín también ha expresado su apoyo a “la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos” y a la solución de dos Estados, y sus funcionarios han mantenido numerosas reunidos con representantes de países árabes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.

“Siempre hemos apoyado firmemente la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos. China está firmemente del lado de la equidad y la justicia en este conflicto”, dijo a finales del año pasado el portavoz Wang Wenbin, quien también mostró su oposición a “cualquier desplazamiento forzado y reubicación de civiles palestinos”.

EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.