09 ago. 2025

China informa de 57 nuevos casos tras el brote en el mercado de Pekín

La Comisión Nacional de Salud de China informó este domingo de 57 nuevos casos detectados el sábado, 19 de ellos procedentes del exterior y 38 a nivel local, de los que 36 se registraron en Pekín, tras el brote de coronavirus detectado en el principal mercado de la capital.

Mercado Pekin.jpg

El brote se detectó en Xinfadi, un gran mercado mayorista de Pekín, China.

Foto: EFE.

Este incremento representa el mayor en todo el país en los últimos dos meses, desde el pasado 13 de abril, mientras que el de Pekín supone el mayor aumento diario de casos en la capital desde que se publican los datos.

La ciudad había anunciado el sábado seis nuevos casos contabilizados el día anterior después de que se detectase un brote del virus en el gran mercado mayorista de Xinfadi, que se ha cerrado a cal y canto al igual que otros cinco de la capital.

De los 19 casos “importados”, 17 se detectaron en la provincia meridional de Cantón, uno en Shanghái (este) y uno en Chongqing (suroeste).

Lea más: OMS aclara “malentendido” sobre transmisión de coronavirus por parte de enfermos asintomáticos

Los otros dos contagios a nivel local, además de los 36 de la capital, se dieron en la provincia nororiental de Liaoning, donde el sábado se había anunciado una infección relacionada con los casos de Pekín.

La comisión no informó de ninguna nueva muerte en todo el país y señaló que se añadió un caso grave, que han sido dados de alta dos nuevos pacientes y que 542 contactos cercanos fueron liberados de observación médica.

El total de casos confirmados que permanecen activos en China asciende a 129, uno de ellos grave, de entre los 83.132 contagios contabilizados desde el comienzo de la pandemia, que ha causado 4.634 muertes.

Nota relacionada: China: Hallan cientos de nuevos coronavirus en murciélagos

Respecto a los casos asintomáticos, que China no contabiliza como casos confirmados, se registraron nueve nuevos contagios, seis de ellos importados del extranjero. Entre los asintomáticos locales, dos pasaron a casos confirmados el mismo día.

Todavía permanecen 103 casos de este tipo bajo observación médica, 53 de ellos procedentes del exterior.

En la región semiautónoma de Hong Kong quedan activos 45 casos de los 1.109 contagios que produjeron cuatro muertes, mientras que en Taiwán hay 5 casos activos del total de 443 confirmados que causaron siete muertes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.