08 nov. 2025

China espera que la reunión entre Trump y Kim sea un éxito

China espera que la reunión entre Estados Unidos y Corea del Norte, que inicialmente estaba planificada para el próximo 12 de junio en Singapur, pueda llevarse a cabo como estaba previsto y sea un éxito, destacó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Corea del Norte.jpg

China espera que la reunión entre Estados Unidos y Corea del Norte pueda llevarse a cabo. Foto: elperiodico.com

EFE


“China apoya firmemente a los líderes de EEUU y Corea del Norte en sus reuniones y espera que la cumbre prevista sea exitosa y traiga paz a la península de Corea y buenas noticias para el mundo”, afirmó Lu Hao, portavoz de ese Ministerio, en un comunicado.

Según Lu, China espera que ambos países “aprecien la distensión en el diálogo en la península, mantengan la paciencia, tengan buena voluntad, avancen y continúen trabajando para resolver preocupaciones comunes a través del diálogo”, lo que promoverá la desnuclearización de la península de Corea.

Además, el portavoz valoró la “actitud positiva” que las partes han mostrado en la búsqueda de la desnuclearización y celebró el “espíritu de diálogo, reconciliación y cooperación” que las dos Coreas personificaron en la declaración de Panmunjom y en las dos reuniones que han mantenido.

“Las relaciones han jugado un papel positivo en la promoción y consolidación del impulso para el alivio de tensión en la península”, subrayó.

Abogó también por el “contacto directo” entre las partes, “crucial” para que se resuelva el asunto nuclear, y apuntó que China, como vecino cercano de las dos Coreas, tiene el objetivo de lograr la desnuclearización de la península, mantener la paz y estabilidad, y resolver el conflicto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó a anunciar la cancelación de la cumbre prevista en Singapur el 12 de junio, pero hoy dijo que trabaja para que se celebre, tras la reunión entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, la segunda en un mes.

Kim y Moon se reunieron ayer por sorpresa y en secreto en la frontera intercoreana para tratar la celebración del encuentro.

La reunión entre Kim y Trump supondría el primer encuentro de la historia entre los líderes de EEUU y Corea del Norte, tras casi 70 años de confrontación y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.