04 nov. 2025

China endurece castigos a corrupción causante de accidentes tras catástrofe

Las autoridades judiciales chinas acordaron endurecer los castigos a aquellos casos de corrupción que puedan derivar en accidentes, a raíz de que unas devastadoras explosiones ocurridas el pasado agosto en el puerto de Tianjin (noreste) expusieran varias infracciones.

tejin.jpg

Foto: bbc.com

EFE

El Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema del país especificaron que se perseguirán los casos en los que la corrupción esté directamente ligada a accidentes, así como cuando se violen los permisos de seguridad o se bloqueen las inspecciones, según publica hoy la agencia oficial Xinhua.

En concreto, señala que cualquier accidente que cause un mínimo de una muerte o tres heridos graves, o unas pérdidas económicas de al menos 1 millón de yuanes (154.799 dólares), puede ser considerado como crimen de poner en peligro la seguridad de la producción.

Las personas responsables de los accidentes, añade, pueden ser acusadas de homicidio o daño intencional, del mismo modo que si obstruyen las tareas de rescate o abandonan a las víctimas.

El pasado agosto varias explosiones en una terminal de contenedores que contenía químicos peligrosos en el puerto de Tianjin, al norte de China, provocó al menos 160 muertos y centenares de heridos.

Sin que la causa haya sido oficialmente revelada, las investigaciones apuntaron a varias negligencias por parte de la empresa y del gobierno local tanto en corrupción como en la infracción de las medidas de seguridad previstas por la ley.

A raíz del accidente, decenas de personas fueron investigadas, entre ellas el director de la Administración Estatal de Seguridad Laboral de China, Yang Dongliang, quien fue destituido y sobre quien pende una investigación por corrupción.

Por otro lado, el Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema de China indicaron hoy que también se endurecerán los castigos contra los empleados estatales que inviertan ilegalmente en bolsa o mantengan acciones en empresas que pongan en peligro la seguridad de la producción, sin especificar la penalización.

La decisión se produce cuando la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) investiga a tres de las principales empresas chinas de corretaje (Citic Securities, Guosen y Haitong) tras la espectacular caída de las bolsas chinas en verano.

China aprobó el pasado julio una ley de seguridad nacional que creó controversia por su amplia cobertura, ya que abarca aspectos tan dispares como las finanzas, la política, el ejército, la ciberseguridad, la ideología o la religión.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.