04 nov. 2025

China celebra como “gesto positivo” la oferta de Trump de escuchar a Kim Jong-un

Pekín, 2 may (EFE).- El Gobierno de China valoró como una señal “positiva” las palabras del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien aseguró estar dispuesto a reunirse con el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, “bajo las circunstancias adecuadas”.

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

“Hemos tomado nota de las recientes declaraciones y los positivos gestos que incluyen, y pensamos que EE.UU. y Corea del Norte, como actores principales en la desnuclearización, deben emprender esfuerzos creíbles y mostrar buena fe”, dijo un portavoz chino de Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.

Ello ayudaría a la reanudación de las conversaciones de paz, señaló la fuente oficial, quien reiteró que el diálogo es la única solución “realista y viable” en el actual momento, “altamente delicado y de complicadas tensiones”.

Trump mostró el lunes en una entrevista su disposición a reunirse en el futuro con el líder norcoreano, aunque el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó más tarde que las condiciones para que ese encuentro sea posible no se dan actualmente.

Los comentarios de Trump se producen en medio de la escalada de tensión con Pyongyang por sus reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear, respondidas por Washington con el posible envío a aguas cercabas a Corea del Norte de una flota comandada por su portaaviones “Carl Vinson”.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.