19 nov. 2025

China autoriza una vacuna contra el ébola

China ha autorizado una vacuna contra el ébola diseñada dentro del propio país, según anunció hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en el tercer país en desarrollar esta fórmula después de Estados Unidos y Rusia.

Esta es la primera vacuna administrada de forma oral contra una enfermedad desarrollada específicamente para conservar a simios en estado salvaje, ya que enfermedades como el ébola o el carbunco, además de la caza furtiva y la pérdida de bosques, suponen

Esta es la primera vacuna administrada de forma oral contra una enfermedad desarrollada específicamente para conservar a simios en estado salvaje, ya que enfermedades como el ébola o el carbunco, además de la caza furtiva y la pérdida de bosques, suponen

EFE.

La vacuna ha sido creada por la Academia China de Ciencias Médicas y por la compañía de biotecnología CanSino Biologics, basada en la ciudad portuaria de Tianjin (norte) y dedicada al desarrollo y comercialización de vacunas para seres humanos.

El compuesto está basado en la mutación genética del virus del ébola de 2014 y tiene la forma de un polvo liofilizado, lo que permite que se mantenga estable en temperaturas de hasta 37 grados centígrados durante un máximo de dos semanas y ser adecuada por ello para el clima de África Occidental.

Clínicamente autorizada por la CFDA en febrero de 2015, la vacuna ha sido testada en Sierra Leona, uno de los países más afectados por esta enfermedad.

El virus del ébola fue descubierto en 1976 y en los últimos cuatro años ha afectado de forma severa a países como Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde se ha cobrado la vida de más de 11.000 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.