14 oct. 2025

China aumenta a 26 las muertes por el coronavirus

El número de muertos por el coronavirus causante de la “neumonía de Wuhan” aumentó este viernes a 26 entre los 887 contagiados diagnosticados, informó el estatal Diario del Pueblo.

China.jpg
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

Se trata de un muerto y 57 contagiados más los anunciados esta mañana por la Comisión Nacional de Sanidad de China, contabilizados hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del jueves).

Entre ayer y este viernes se han conocido las primeras dos muertes fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote del coronavirus. Han sido en las provincias nororientales de Heilongjiang y Hubei. Esta última circunda Pekín.

Lea más: “China cierra otras dos ciudades cerca de Wuhan para contener el coronavirus”

La información de la citada comisión apuntaba que había 177 pacientes en estado grave. Según el Diario del Pueblo, 35 pacientes previamente diagnosticados con neumonía de Wuhan han logrado sanar y han sido dados de alta.

Al menos ocho ciudades de la provincia de Hubei han suspendido el transporte (entre ellas, Wuhan, la capital, de 11 millones de personas), y varias provincias han elevado al máximo la alerta sanitaria para contener la propagación del virus.

Nota relacionada: “Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay”

Con ese mismo fin se han cancelado las celebraciones de Año Nuevo chino (que comienza mañana) tanto en Pekín como en Hong Kong, mientras que varias de las principales atracciones turísticas de la capital china permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

5160608-Mediano-634377586_embed

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.